Ediltrudis P.; Irene C., Pedro del Castillo, Rosa O., Luis Rivera, María G. y King Sánchez. |
Por
Eusebio Marte Soriano
Artes,
Cultura y Espectáculos
Dentro
de la agenda se impartieron talleres y charlas sobre conservación del
patrimonio monumental
SANTO
DOMINGO.-El Ministerio de Cultura (MINC) en coordinación con el viceministerio
de Identidad Cultural y Ciudadanía y las direcciones de Participación Popular y
Unidad de Educación y Difusión de Patrimonio Monumental, realizó un encuentro comunitario con residentes del sector San Antón, Ciudad Colonial,
dentro del programa denominado “Rescatando
nuestros valores culturales y patrimoniales”.
El elenco de gestores culturale |
“El
programa Rescatando nuestros valores fue creado con el objetivo de orientar a
la comunidad de la Zona Colonial a mostrar interés por el cuidado y protección
de los monumentos coloniales”, expresó Irene Corporán, directora de
Participacion Popular.
Entre
otros objetivos, mantener en vigencia las costumbres e identidad socio culturales en los niños, jóvenes y
adolescentes residentes en los sectores de la capital y el interior del país,
fue uno de los que citó Corporán.
Una muestra de las obras confeccionada en el taller de reciclaje. |
La
actividad, realizada en la Ermita del populoso sector de San Antón, fue
precedida por Ediltrudis Pichardo, viceministra de Identidad Cultural y
Ciudadanía; le acompañaron Irene
Corporán, directora de Participación Popular; Luis Rivera, coordinador; María
Altagracia González, de la Dirección de Patrimonio Monumental, y Pedro del
Castillo, presidente de la Unión de
Juntas de Vecinos Zona Colonial.
La
actividad inició con una invocación a Dios, a cargo de Ronald Quezada,
presidente del Movimiento Juventud Dominicana por la Sociedad; mientras que la
conducción artísticas estuvo a cargo de Vidal de la Cruz.
Dentro
de su agenda, el MINC plantea como objetivo fundamental la protección,
conservación y difusión del patrimonio cultural de la nación, definido por la
sociedad como la herencia material o inmaterial que heredamos de nuestros
antepasados.
Durante
el desarrollo de la actividad, los moradores de San Antón participaron de una
extensa jornada de charlas sobre conservación del Patrimonio Monumental,
talleres de reciclajes a cargo de los gestores culturales Ángel Mariano, Tony
Estrella y Alberto Fernández. También incluyó animaciones y presentaciones
artísticas a cargo del dúo Kamil y José Tambora y los niños a ritmo de
percusión.
En
un intercambio de preguntas y respuestas con los moradores del sector, Irene Corporán
explicó a los participantes sobre el
interés mostrado por el Ministerio de Cultura, de mantener en vigencia los programas de educación dirigidos a
proteger los valores culturales y patrimoniales de la nación.