
Redacción Central
Peralta habló durante la reunión de seguimiento de la Comisión Nacional de Calzados y Afines, en la cual sus miembros analizaron la situación actual del sector, las perspectivas de crecimiento y retos futuros, celebrada en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Pujante desarrollo
Empleo creció un 157% - 11,000 nuevos empleos
Asimismo, destacó que durante los últimos cinco años, el empleo en la industria del calzado evidenció un crecimiento de 157%, aportando más de 11,000 nuevos empleos, principalmente en la Región Norte y la provincia de Santiago.
“El Presidente Danilo Medina Sánchez, está convencido del potencial de crecimiento de esta industria, por lo que está decidido a implementar políticas públicas que impulsen su crecimiento y desarrollo” destacó el ministro administrativo de la Presidencia.
Liderazgo regional de República Dominicana
Por otra parte, se resaltó el liderazgo regional de la República Dominicana en el mercado global de calzados. En el año 2014, el país exportó 14.7 millones de pares hacia un total de setenta y siete (77) países. Un total diecinueve (19) países importaron desde República Dominicana al menos US$ 1 millón. En América Latina, la República Dominicana continúa ocupando la tercera posición, compitiendo directamente con los dos gigantes industriales del continente: Brasil y México.
Proyecto de capacitación
Creación del Instituto Nacional de Calzados y Pieles
Esta primera fase es parte de la política dirigida a la creación del Instituto Nacional de Calzados y Pieles, iniciativa que nace de esta Comisión como resultado de las proyecciones de crecimiento y las necesidades de innovación tecnológica de la industria.
En efecto, en un levantamiento realizado por el Consejo Nacional de Zonas Francas, se identificó la necesidad de capacitar a un total 32,000 personas en los próximos cinco años para sostener el crecimiento del sector. Dichos recursos humanos serían capacitados tanto en las áreas operativas, como en las tecnologías para el diseño, desarrollo y manufactura de calzados y pieles. Asimismo, dicho instituto suministraría servicios técnicos y de laboratorio a las empresas que operan en nuestro país.
Fortalecer innovación tecnológica
El objetivo que se quiere alcanzar con el establecimiento del instituto, es fortalecer las capacidades de innovación tecnológica dentro de la industria, contribuyendo al mismo tiempo con el aumento del valor agregado de las exportaciones dominicanas.
Generación de más de 17,000 empleos directos
Actualmente, un total de 30 Empresas dedicadas a la manufactura de calzados operan en las zonas francas de nuestro país, generando más de 17,000 empleos directos, con capitales de inversión procedentes de los EE.UU., Brasil, Taiwán, España e Italia.
Durante el encuentro, participaron también la ministra de Trabajo, Maritza Hernández; los directores del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, Alexandra Izquierdo; del Consejo Nacional de Zonas Francas y secretaria de la Comisión, Luisa Fernández Durán y del Infotep, Rafael Ovalles, así como directivos de las principales empresas del calzado.