
SANTO DOMINGO.- Los ministerios de la Presidencia, Obras Públicas y Salud Pública, se reunieron hoy para coordinar los detalles de la próxima Jornada Nacional de Prevención de los virus del Zika, Dengue y Chikungunya, a realizarse los días 24 y 25 de este mes.
En esta oportunidad la jornada para erradicar el mosquito transmisor de dichos virus, abarcará los municipios de San Cristóbal, Haina y el Gran Santo Domingo, incluyendo el Distrito Nacional.
Para lograr el éxito de la jornada, el Ministerio de Obras Públicas dispuso 500 hombres, 28 camiones para recoger basura y eliminar criadores, 12 camiones fumigadores, 80 bombas portátiles de fumigación, 22 camionetas para transporte de personal, así como palas mecánicas y otros equipos.
Integración de empleados públicos
También se integrarán a los operativos empleados públicos de las diferentes instituciones del Gobierno, que colaborarán en la concientización de la población.
Participación de las comunidades
La viceministra precisó que un elemento clave es la participación activa de la gente de las comunidades y en ese sentido se ha priorizado en integrar a las comunidades en las labores de prevención y educación de los ciudadanos.
“Estas acciones preventivas y de control, a través de la participación de toda la comunidad, es muy importante para educar y lograr reducir la letalidad de estas enfermedades, garantizar el diagnóstico oportuno y evitar la propagación del mosquito”, expresó Cuello.
Alcance de las jornadas
En tanto que el Ministro Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó que por instrucciones del Presidente, se llevarán a cabo cinco operativos consecutivos de educación, descacharrización, fumigación y limpieza a nivel nacional.
También indicó que estarán trabajando en estos operativos con todas sus unidades especializadas, para abarcar cerca de la mitad de la población. “Nos hemos tomado estas jornadas muy en serio para combatir estas enfermedades. Tenemos un gran compromiso y estamos trabajando de manera permanente con nuestras brigadas, fumigando, entregando botiquines, repelentes y operativos médicos”, afirmó el ministro Castillo.
En el acto también habló el Mayor General Rafael De Luna Pichirilo, Director de la Defesa Civil, quien declaró que la Defensa Civil ha puesto a la disposición todo su personal como apoyo al operativo. “Es un deber sumarnos hasta campaña, sobre todo si estamos en un momento de pico de reproducción del vector”, afirmó De Luna Pichirilo.
Participantes en reunión
En el encuentro realizado en el Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y encabezado por el ministro Gonzalo Castillo y la viceministra Zoraima Cuello, participaron el director de la Defesa Civil, Rafael De Luna Pichirilo; José Miguel Martínez, secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional; El general de brigada Estanislao Gonell Regalado, director de la Comisión Militar y Policial de Obras Públicas; Axel Castillo, director de las brigadas de Mantenimiento de Obras Públicas y Gabriela Rodríguez, Fideicomiso RD Vial del MOPC.
También estuvieron presentes los señores, Pedro Santana y Genaro Ravelo, Directores Regionales y Provinciales de la Defensa Civil del gran Santo Domingo y San Cristóbal; Amaury Márquez, Encargado del Plan de Asistencia Municipal de la Liga Municipal Dominicana (LMD); entre otros funcionarios públicos.
En el encuentro participaron diversos líderes de las comunidades de San Cristóbal, Haina y el Gran Santo Domingo, con el objetivo de lograr una participación masiva en esta próxima jornada y así llegar a más sectores.