
SANTO DOMINGO.- El inmenso poder que ha dado el pueblo dominicano al presidente Danilo Medina será utilizado con la humildad y el espíritu de diálogo y consenso que lo han caracterizado, para fortalecer las conquistas sociales.
“No hay nada que temer al enorme poder popular que tiene Danilo Medina, porque ese poder será usado con la mesura, la actitud dialogante y la humidad de nuestro Presidente”, dijo Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia (DICOM).
Llamado permanente al diálogo
Gobierno está de acuerdo con planteamientos del CONEP
Roberto Rodríguez Marchena explicó que esta gestión está de acuerdo con los planteamientos del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, sobre la necesidad de reformar la ley electoral, de aprobar una ley de partidos políticos, de una ley de Responsabilidad Fiscal, de un Pacto Fiscal y de fortalecer las instituciones electorales y de control del gasto público.
Indicó que cuando se habla de la Ley de Responsabilidad Fiscal, es lo que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo, por lo que en el marco de desarrollo de esa ley, está el Pacto Fiscal o la Reforma Fiscal Integral.
Estamos totalmente de acuerdo: Danilo viene desde hace tiempo pidiendo lo mismo
Al hablar en el telematutino Antena Noticias Amanecer, entrevistado por Homero Figueroa y Lorenna Pierre, Rodríguez Marchena enfatizó que tal vez se interpretó de manera inadecuada lo relativo a la palabra “colapso”.
Lo que colapsó fue una manera de hacer política privatizada
“Yo pienso que lo que el señor Blanco Canto reclama es absolutamente correcto y lo compartimos, donde podríamos tener diferencias es en el diagnóstico, en la evaluación sobre el supuesto colapso de las instituciones encargadas de administrar el proceso electoral. Yo personalmente no soy de esa opinión, yo pienso que lo que colapsó fue una manera de hacer política marcada por la privatización. Creo que lo que hizo crisis fue un modelo que se vino gestando desde los años 90 con las políticas neoliberales, que no solo impactaron la economía, la sociedad dominicana, sino a nuestros partidos políticos”.
Nada que temer, este es un Gobierno dialogante
Cuando Homero Figueroa le preguntó si se impondría el Proyecto de Ley de Partidos Políticos con la mayoría congresual que tiene el Partido de la Liberación Dominicana, Rodríguez Marchena respondió:
“En algunas academias, en el pasado y algunos piensan todavía que los gobiernos no deben tener mucha fuerza. Hay esas ideas, esas teorías de que un gobierno no puede ser demasiado fuerte porque esa fuerza la puede mal utilizar, puede ser soberbio e imponer cosas y que deben existir fuertes contrapesos y entonces se privilegia a fortalecer la oposición para tener una salvaguarda; pero yo puedo darles seguridades al pueblo dominicano que no hay nada que temer con el Gobierno de Danilo Medina”.
A seguidas amplió: “El pueblo dominicano no se equivocó votando un 62% a Danilo Medina, ni tiene nada que temer. Lo que hemos visto siempre en este Gobierno es una actitud dialogante. Nosotros creemos en una democracia dialogante, y los empresarios pueden dar testimonio de eso; hemos creado una mesa sobre competitividad, para analizar con total apertura, lo ha dicho Campos de Moya, el presidente de la AIRD; lo ha dicho el mismo Blanco Canto, y lo vemos con el Presidente todos los fines de semana con las Visitas Sorpresa: este es un Gobierno abierto a conversar, porque de lo que se trata es de destrabar situaciones para que los negocios avancen y puedan prosperar”.