domingo, 20 de julio de 2008
Denuncia Codetel desacata ley de telecomunicaciones y bloquea miles usuarios de empresa competidora
De la Redacción Central
SANTO DOMINGO. La empresa Tecnología Digital (DGTEC) de capital dominicano, denunció que miles de usuarios de sus servicios telefónicos de larga distancia a bajo costo (DGPHONE) han sido bloqueados por CODETEL en violación a las regulaciones que garantizan a los ciudadanos la interconexión de las redes telefónica de servicio público y las decisiones del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) que es el ente regulador del sector.
La decisión unilateral de CODETEL, explica DGTEC, viola la ley General de Telecomunicaciones, el Reglamento General de Interconexión para las Redes de Servicios Públicos de Telecomunicaciones, el contrato de interconexión suscrito entre ambas concesionarias.
Este es el segundo intento de CODETEL de bloquear los servicios de larga distancia de bajo costo de DGTEC.
Frank Díaz González, presidente de DGTEC, advirtió que la sociedad dominicana está en este momento ante el intento de una gran empresa de usar su posición dominante para impedir el desarrollo de servicios telefónicos de bajo costo.
“Estamos volviendo al pasado y resucitando viejas prácticas que creíamos desaparecidas, para impedir la libre competencia en beneficio de los usuarios del servicio telefónico”. En los años 80 CODETEL hizo una resistencia feroz al surgimiento de TRICOM, primera empresa que le hizo competencia en el mercado y libró la batalla por la interconexión de la redes en el país.
Díaz González, informó que “el pasado viernes 18 de julio, de forma maliciosa a las 6:30 de la tarde y sin la autorización del INDOTEL, la empresa transnacional desconectó o bloqueó los números asignados a nuestra empresa, lo que mantiene a miles de usuarios adscritos a nuestro producto DGPHONE, incomunicados desde la red de CODETEL”.
CODETEL es una empresa propiedad de American Movil, que pertenece al grupo de telecomunicaciones del empresario mexicano Carlos Slim, cuyas empresas se han visto envueltas en conflictos similares con firmas competidoras y organismos reguladores de otros países en los que tienen inversiones.
Tras solicitar la comprensión de los usuarios de DGPHONE, por la interrupción forzada, Díaz González dijo que la decisión de CODETEL es un intento de evitar que los dominicanos tengan acceso a un servicio de larga distancia que representa un ahorro del 70 por ciento de la actual tarifa de CODETEL.
Recordó que solo en Estados Unidos hay más de un millón de dominicanos dominicanos con necesidad de comunicarse con sus familiares y que tienen derecho a servicios eficientes de bajo costo.
Aseguró que INDOTEL, entidad responsable de autorizar la desconexión, fue sorprendida por la decisión de CODETEL, lo que a su juicio constituye una insubordinación a la ley y al Estado de Derecho. El empresario dominicano dijo que la acción unilateral de CODETEL es una violación al artículo 28.2 del Reglamento General de Interconexión para las Redes de Servicios Públicos de Telecomunicaciones que dispone que “En ningún caso se podrá disponer la desconexión del servicio sin previa autorización del INDOTEL”.
Informó que el artículo 55 de la Ley General de Telecomunicaciones establece que cuando por una sentencia judicial irrevocable, por un laudo arbitral homologado o por decisión definitiva del INDOTEL, “se decidiera una desconexión, ella no podrá llevarse a cabo sin que antes el órgano regulador haya tomado las medidas pertinentes” para “resguardar la situación de los usuarios”.
Resaltó que el bloqueo de CODETEL a DGTEC atenta contra el principio de la libre elección de servicios consagrado por la Ley General de Telecomunicaciones y contra el artículo 51 de esa legislación que establece que la “interconexión de las redes de los distintos prestadores de servicios públicos de las telecomunicaciones es de interés público y social”.
Díaz González explicó que es la segunda vez que CODETEL intenta eliminar un servicio de larga distancia de bajo costo, y que existe una controversia pendiente de decisión en la Suprema Corte de Justicia relacionada con el Plan 809, que cuenta con más de 18 mil usuarios también bloqueados por CODETEL; pero el servicio de DGPHONE no esta envuelto en el litigio.
En febrero del 2007 CODETEL acudió a INDOTEL para impedir la operación del Plan 809,pero el órgano regulador ratificó su aprobación al servicio en la resolución 165-07 del 23 de agosto del año 2007, permitiendo con ello que los usuarios de cualquier operadora de servicios telefónico nacional interconectado, se comuniquen con los clientes de DGTEC, que han pagado a esta última para que le transporte sus llamadas a cualquier parte del mundo a un bajo costo.
CODETEL entonces acudió ante el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo, que falló a su favor; pero DGTEC llevó el caso a la Suprema Corte de Justicia, y esto suspende la ejecución de la sentencia de acuerdo al artículo 12 de la Ley 3726 de Casación, pero CODETEL desconoció este mandado de la ley y mantiene el bloqueo.
Explicó que con relación al segundo bloqueo contra sus servicios, DGTEC alertó y notificó al INDOTEL, “con la confianza de que el organismo que preside el doctor José Rafael Vargas ordene la reconexión o desbloqueo de los códigos, y con ello, preserve el Estado de Derecho, base esencial del marco legal de las telecomunicaciones en nuestro país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Con honestidad y seriedad