![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_M3NIsqg7kz0ybMgmr-pj-MEQXP5nhdCEIFhmbXctS0nipfufQm8pBVDySyD3Nx9N_ECEOqyoy3n2HKAY8fC0ftLcXo5C_ndC-L_mQAM6mUCRM_dRHyebB7PhA9J6hynwX3hv_-20FC55/s320/mail5.jpg)
El Gobierno alemán promueve la prevención de catástrofes naturales en República Dominicana, y esta trabajando ampliamente en las provincias de Villa Altagracia, El Seibo y el municipio de Tamayo.
Por Bernalda Páez
Redacción Central
EL SEIBO. Para ayudar a cientos de personas a que conozcan como deben organizarse en asunto de desastres, el embajador de Alemania en el país otorgo 255,000 euros, apróximadamente 14 millones de pesos, para ser ulizado en la capacitación.
El Embajador alemán Sr.Christian Germann y el Director Nacional de la ONG Visión Mundial, Claudio Doñé Castillo, dejaron además abierta el proyecto "Mitigación de desastres a través de Sistemas de Alerta Temprana y Fortalecimiento de Capacidades Locales en las provincias de Villa Altagracia, El Seibo y el municipio Tamayo".
El Gobierno alemán otorgó 255,000 EUR (aprox. 14 millones DOP) a la ONG Visión Mundial para llevar a cabo dicho proyecto, mediante el cual se benficiarán 95,000 personas.
Este proyecto surge teniendo aun presente la lamentable perdida humana al igual que los daños materiales causados por las tormentas tropicales Noel y Olga el año pasado. En esa ocasión, y sobreponiéndose a cualquier burocracia, Alemania puso a disposición rápidamente la cantidad de 9 millones DOP para apoyar a la asistencia humana tan necesaria tras las tormentas.
La meta de la República Federal de Alemania consiste en contribuír de manera efectiva y sostenible a que la población dominicana pueda reaccionar de manera rápida y coordinadamente en futuros desastres naturales a traves de este proyecto.
La meta anteriormente expuesta se verá realizada a traves:
del fortalecimiento de la capacidad de repuesta mediante la creación de Comités Comunitarios de Emergencia,
de la instalación de un sistema de alerta temprana de huracanes
de la concienciación acerca de la preparación y mecanismos de respuesta en el evento de una emergencia.
Las medidas propuestas se llevarán a cabo en tres áreas, Villa Altagracia, El Seibo y Tamayo, las cuales se caracterizan por sus altos índices de pobreza y vulnerabilidad ante huracanes, tormentas tropicales e inundaciones, según los indicios hasta el 15.07.2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Con honestidad y seriedad