lunes, 21 de julio de 2008

La SEC, la Unión Europea y ONFED inauguran Escuela e inician cursos básicos dejoyería en Bahoruco, Barahona




Por Yanelis Jimenez
Editora de Sociales

Bahoruco-Barahona. La Secretaría de Estado de Cultura, la Unión Europea y la Oficina del Ordenador de los Fondos Europeos para el Desarrollo (ONFED), inauguraron la Escuela-Taller de Joyería que busca capacitar artesanos- joyeros en el diseño y elaboración de alhajas de alta calidad estilística y de terminación, que ayuden a reposicionar a esa zona como centro joyero de importancia en el país.
La población de Bahuruco recibió con beneplácito el inicio de 1os dos cursos de las clases de joyerías, en el marco del programa SYSMIN II, dentro de los cuales incorpora a trabajadores- joyeros, que contribuirán al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los artesanos mineros del larimar y del ámbar en República Dominicana.
La Subsecretaria de Patrimonio Cultural, doña Lourdes Camilo de Cuello, en su discurso hizo un esbozo de la historia del establecimiento, recordando que a través de la firma de un contrato de subvención entre la ONFED y Cultura la Escuela de Orfebrería se hizo receptora del proyecto de capacitación de artesanos y mineros de santo Domingo y Bahuruco.
Expresó que las prendas realizadas en la escuela sureña serán vendidas en la tienda de la Escuela de Orfebrería de la Zona Colonial.
Destacó las múltiples acciones desarrolladas por Cultura a favor de los artesanos entre ellas: la organización del sector, activación de las ventas de sus productos, a través de ferias y estímulo de la creación, mediante los concursos navideños.
“Asimismo hemos inaugurado dos laboratorios de artesanía en Samaná y nos proponemos abrir en este año el Centro Artesanal de Puerto Plata y el de Sánchez, actualmente estamos revisando el último borrador de la Ley de Artesanía que dotará al artesano dominicano de una serie de incentivos y a la vez le protegerá de mala practica”, aseguró.
En el acto también hablaron Onofre Rojas, Ordenador de la ONFED, Jaime García, representante de la Unión Europea, Leonardo Terrero, Síndico municipal de esa comunidad e Iris de Modessert, Directora del proyecto de apoyo a la Secretaría de Cultura para la formación de técnicos y artesanos de piedras semipreciosas en Santo Domingo y en Barahona (Sierra de Bahoruco).
Los cursos, son impartidos en horarios, matutino y vespertino y forman parte del proyecto “Apoyo a la Secretaría de Cultura para la formación de técnicos y artesanos de piedras semipreciosas en Santo Domingo y en Barahona (Sierra de Bahoruco)”, iniciativa conjunta auspiciada por la Secretaría de Estado de Estado de Cultura y la Unión Europea, a través de la Oficina del Ordenador Nacional para los Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED), como parte del proyecto SYSMIN II de apoyo al sector minero y como componente estratégico en la lucha contra la pobreza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con honestidad y seriedad