domingo, 13 de julio de 2008

Los 5 años de la partida de Celia: La recuerdan en la Ermita de la Caridad



La Guarachera de Cuba ha estado en exhibiciones con su legado, en calles y plazas que llevan su nombre, y reconocimientos en su honor alrededor del mundo.
Miami, Florida.

De la Redaccióm Central

SANTO DOMINGO. Celia Cruz es eterna. A cinco años de su desaparición física, La Guarachera de Cuba sigue vigente no sólo en su música, sino en el corazón de todos aquellos que compartieron su entusiasmo, su sencillez y su pasión por la vida. Basta mencionar su nombre para que en sus admiradores se aviste una sonrisa, una satisfacción.
Desde su partida el 16 de julio del año 2003, la artista continúa su protagonismo tanto arriba como debajo de los escenarios. Ese mismo año se le reconoce con dos “Premios Lo Nuestro” por el disco “La negra tiene tumbao” y la canción “La vida es un carnaval”.
En Nueva York, su alcalde anuncia la apertura de la Escuela de Música Celia Cruz del Bronx en su memoria. Luego en Los Ángeles, San Antonio y Miami, se ha presentado la exposición que viaja de Smithsonian la cual celebra la vida y la herencia de la reina de la salsa.
Además, calles y parques se bautizaron con su nombre en ciudades de España y Estados Unidos. Exhibiciones muestran su legado y se editan libros en su homenaje.
En las más diversas latitudes, este 16 de julio, sus seguidores la recordarán con la alegría que contagió en vida y sigue despertando en su eternidad. En Miami, sus amigos auspiciarán una misa en la Ermita de la Caridad del Cobre, ubicada en el 3609 South Miami Ave. La ceremonia religiosa comenzará a las 7:30 p.m. y están invitados todos los que deseen asistir.