![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5Il20i_kPABvsnN5lGS3oSxp7WIii0CDb2w3KBcOXAosejwpS_Xhw_yM2NMjT-thtdAiMI-HP3Un7cSH44aU1debgsIXAVC3M6aLF1G-T4ANJMSQOggrdncnudyUdNQAjUgqT4phFBgYH/s320/bienes.jpg)
De la Redacción Central
Tomado del Periódico El Caribe
SANTO DOMINGO. Los directores departamentales de la Cámara de Cuentas anunciaron ayer una serie de medidas para salvaguardar los bienes y propiedades de esa institución, que desde el pasado 4 de julio está acéfala por renuncia y destitución de sus miembros.
Mientras tanto, los servidores de la institución no cobraron ayer su sueldo correspondiente a julio, pero se informó que hay fondos y la nómina está lista.
Mediante una circular titulada “Normativas Administrativas Provisionales”, los 11 encargados y directores departamentales de la Cámara anunciaron 17 medidas para que la institución opere con normalidad.
Entre las medidas figuran controlar la salida de vehículos propiedad de la institución, mantener bajo el control de los asistentes de los funcionarios salientes las llaves de acceso a sus despachos.
Asimismo, controlar adecuadamente la entrada y salida de bultos y/o equipajes, mantener estricta vigilancia de las oficinas y la estructura de la institución y evitar la aglomeración y el flujo de empleados en los pasillos.
También, dispuso el control del horario de entrada y salida de los empleados, que cada director o supervisor de oficinas mantenga el control del personal bajo su responsabilidad y notificar a la Dirección de Recursos Humanos cualquier situación contraria a las disposiciones contenidas en el Reglamento Internos de la Cámara de Cuentas.
Esas y otras medidas están contenidas en un documento que firman, entre otros, Ana María Rivas, directora financiera; Ramón Pérez de la Cruz, secretario general auxiliar; Carlos Tejeda, director Administrativo, y Fremio Cruz Cáceres, director de Recursos Humanos.
Presidente las instruyó
Los titulares de la Contraloría General de la República y la Tesorería Nacional fueron instruidos por el presidente Leonel Fernández para agilizar medidas que permitan agilizar el pago de salario a los servidores de la Cámara de Cuentas, tras una solicitud en ese sentido del presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Con honestidad y seriedad