martes, 29 de julio de 2008

PE hace convocatoria extraordinaria a Congreso para conocer Presupuesto Complementario



De la Redacción

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo convocó de manera extraordinaria las cámaras legislativas, que se reunirán en sesión a partir de este martes para conocer el proyecto de Ley de Presupuesto Complementario, por un monto de RD$31,621.6 millones, que serà enviado vía el Senado.
La disposición está contenida en el decreto número 288-08, firmado por el presidente Leonel Fernández, en el que se destaca que la convocatoria extraordinaria se hace en cumplimiento con el artículo 33 de la Constitución.
En uno de sus considerando explica que la convocatoria se hace para poner en ejecución algunas de las medidas anunciadas por el mandatario para enfrentar los riesgos del alza de los derivados del petróleo y la eventualidad de una crisis alimentaria.
Se recuerda que la legislatura ordinaria concluyó el pasado sábado, por lo que se requiere una convocatoria extraordinaria del Poder Ejecutivo.
Este mismo lunes, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, acudió al Senado a ofrecer detalles del presupuesto adicional, que dijo será enviado a ese hemiciclo luego de la convocatoria que acaba de hacer el presidente Fernández.
De los RD$31,621.6 millones, más de 4 mil serán destinados al aumento salarial de un 15% a los empleados públicos, explicó Bengoa.
Asimismo, 16,939 millones son para cubrir subsidios focalizados al Gas Licuado de Petróleo (GLP), al sector eléctrico, de alimentos y subsidios sociales a las personas de menos ingresos.
Dijo que los subsidios a los sectores pobres abarcarán de manera directa unas 800 mil familias, que calculadas en base a 5 miembros por hogar, serían unos 4 millones de personas.
Igualmente, dijo que el subsidio a los vehículos será entregado a 24 mil chóferes del sector público y que la tarjeta Solidaridad será incrementada de 500 a 700 pesos.
Señaló que el Gobierno percibirá RD$10,928.0 millones por las rebajas planteadas por el presidente de la República en su discurso al país a mediados del presente mes.
También incluye RD$4,868.0 millones para cubrir el incremento del sueldo mínimo a RD$5 mil a los servidores públicos y pensionados y el aumento del 15% a los empleados del Estado que devengan salarios hasta RD$30 mil.
Del mismo modo, RD$503.0 millones para satisfacer la mayoría de las demandas hechas por el Colegio Médico (CMD), incluyendo el pago de incentivos, la creación de 400 nuevas plazas para médicos pasantes y para la preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Para la Secretaría de Obras Públicas están destinados 1,900 millones adicionales y para la Oficina Supervisora de Obras del Estado la misma cantidad, para que concluyan las obras pendientes, explicó Bengoa, al ofrecer detalles en una visita al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, acompañado del director de Presupuesto, Luis Hernández.
Igualmente, están destinados 200 millones de pesos para poner en operación la línea del Metro de Santo Domingo.
Al recibir la pieza, Reinaldo Pared Pérez sugirió la creación de una comisión bicameral para estudiarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con honestidad y seriedad