jueves, 30 de enero de 2025

Anthony Gatón: El dominicano que trabaja como buzo en accidente aéreo en Washington

 Redacción Central 



EE.UU.- El dominicano Anthony Gatón, buzo de la unidad de operativos especiales del Departamento Metropolitano de Washington, D.C., es uno de los participantes en las labores de rescate del accidente aéreo ocurrido la noche del 29 de enero sobre el río Potomac en Estados Unidos.
Gatón es hijo de padres dominicanos oriundos de San Francisco de Macorís, emigró con su familia en 2001 a Nueva York, estableciéndose en el Alto Manhattan.
Tras completar su formación, se unió a la unidad de buceo de la policía en Washington, D.C.
“El trabajo de Anthony es un orgullo para la comunidad dominicana en los Estados Unidos”, expresó Rusking Pimentel, asesor en Washington, D.C. “Su valentía y compromiso reflejan el espíritu de servicio de nuestra gente”.
El accidente
El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. cuando a las 20.48 de la tarde hora local del miércoles chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.
En el avión comercial viajaban 60 pasajeros que eran patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares y 4 miembros de la tripulación, mientras en el helicóptero iban 3 militares.
"Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas", informó la federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
Las autoridades encargadas del rescate admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío.El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, descartó que haya supervivientes en el accidente aéreo.
"En este momento no creemos que haya supervivientes. Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero", afirmó Donnelly.
De confirmarse que no haya habido supervivientes, este sería el accidente aéreo más grave en EE.UU. en casi 24 años.


Trump confirma contactos con Rusia para repatriar a las víctimas rusas del accidente aéreo

Redacción Central


EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que ha habido contactos con Rusia para repatriar a las víctimas mortales rusas del accidente aéreo en Washington.
"Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, lo facilitaremos (la repatriación)", respondió el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Un periodista preguntó a Trump si habló directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre al accidente, ante lo que el mandatario estadounidense contestó: “No, no sobre esto”.  

Trump planea usar la base naval de Guantánamo como centro de detención para unos 30,000 indocumentados

 Redacción Central


“Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos, por lo que no queremos que vuelvan”, dijo Trump.

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que planea utilizar la base naval de EEUU en Guantánamo, donde se ubica la famosa prisión militar, para detener a inmigrantes indocumentados "violentos".

Durante la ceremonia de firma de la Ley Laken Riley, que se centra en detener y potencialmente deportar a personas que están en el país sin documentos si son acusadas de robo y otros delitos violentos, Trump exclamó: 

"Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30,000 inmigrantes en la bahía de Guantánamo", afirmó el presidente, quien añadió que se trataría de "criminales" en situación irregular.

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que planea utilizar la base naval de EEUU en Guantánamo, donde se ubica la famosa prisión militar, para detener a inmigrantes indocumentados "violentos".

Durante la ceremonia de firma de la Ley Laken Riley, que se centra en detener y potencialmente deportar a personas que están en el país sin documentos si son acusadas de robo y otros delitos violentos, Trump exclamó: “Vamos a enviarlos a Guantánamo”.

“Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos, por lo que no queremos que vuelvan”, dijo Trump.

Choque de avión y helicóptero en Washington; río Potomac, escenario de accidente

Redacción Central


ESTADOS UNIDOS.- Partes de las aeronaves, así como las víctimas, quedaron cerca del río que se ubica cerca de la terminal aérea en la capital estadounidense.
Tras el  de pasajeros de American Airlines y un helicóptero Black Hawk, han sido recuperaron 28 cadáveres; sin embargo, las autoridades de Estados Unidos reportaron que no creen que haya sobrevivientes.
De acuerdo con los hechos, el accidente ocurrió en el aire cuando avión comercial colisionó con el un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) de Washington DC, el miércoles 29 de enero.
Partes de las aeronaves, así como las víctimas, quedaron cerca del río Potomac, que se ubica cerca de la terminal aérea en la capital estadounidense.
Pero el choque aéreo que dejó 67 muertos el miércoles no es el primero en dicha ubicación, ya que también en enero de 1982 un avión se estrelló en esa zona tras una tormenta de nieve.
Primer accidente de avión en el río Potomac
El 13 de enero de 1982, un Boeing 737 de Air Florida inició su vuelo en medio de una tempestad de nieve; sin embargo, algo falló durante el despegue, por lo que sufrió un accidente.
El avión despegó del aeropuerto de Fort Lauderdale y debía hacer escala en Tampa, pero ese día el aeropuerto Ronald Reagan había sido cerrado por una fuerte tormenta de nieve, por lo que se estrelló cerca de la, el Pentágono y el Monumento a Jefferson.
Tras la falla, la aeronave chocó contra un vehículo, dicha aeronave tenía 12 años y 9 meses de antigüedad, aproximadamente; sin embargo, la falla se atribuye principalmente al mal clima de ese momento.
Lee también Por lo que se reportó la muerte de 70 pasajeros, 4 tripulantes y 3 personas que viajaban en coche cuando la aeronave chocó contra un puente de la capital de . Uno de los sobrevivientes fue el piloto Joe Stiley.
Dicho aeropuerto ya había vivido una primera tragedia en 1949, un suceso que costó la vida a 55 personas. 


Accidente aéreo en Washington DC | En vivo| Recuperan 28 cadáveres y las autoridades no creen que haya sobrevivientes

 Redacción Central


Cronología del choque mortal entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington

Accidente aéreo en Washington DC | En vivo| Recuperan 28 cadáveres y las autoridades no creen que haya sobrevivientes

WASHINGTOM DC.- El jefe de bomberos de Washington DC dijo que las autoridades no creían que hubiera sobrevivientes del accidente de un avión de American Airlines y un helicóptero militar. Hasta las 8:00 am de este jueves se habían recuperado 28 cuerpos: 27 del avión y uno del helicóptero.
El avión de pasajeros y el helicóptero cayeron al río Potomac tras colisionar en el aire poco después de las 8:45 pm muy cerca de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC. El choque fue captado por cámaras de seguridad.
El avión de pasajeros, un Bombardier CRJ700, tenía a bordo 60 pasajeros y cuatro tripulantes. Entre los viajeros había miembros de la comunidad de patinaje artístico. Se trata del vuelo AA 5342, procedente de Wichita, Kansas. Estaba a segundos de aterrizar.
El helicóptero, un Sikorsky UH-60 Black Hawk, realizaba un vuelo de entrenamiento.
El presidente Trump se pronunció sobre el accidente en su red social: “Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado".
Aún se desconocenlas causas de la tragedia aérea, la peor de EEUU en más de 20 años
Tony Stanton, de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia, analizó lo que se sabe hasta ahora del accidente aéreo de Washington DC y dijo que una de las áreas que le interesaría examinar como investigador es saber "¿qué causó que la tripulación del Black Hawk no cumpliera con la autorización que se les dio?”
“Está muy claro, mirando las trayectorias de vuelo de la aeronave y las transmisiones de radio, que se le pidió al Black Hawk que mantuviera la separación visual del vuelo 5342 por alguna razón, y no sabemos esa razón”, agregó Stanton.
Según el experto, a diferencia de muchas otras torres de control de tráfico aéreo, la Torre Washington tiene dos frecuencias de radio para comunicarse con las aeronaves en el aire, una para helicópteros de rotor y otra para otras aeronvaes.
“En estas circunstancias, el Black Hawk habría estado hablando con la torre en una frecuencia y el vuelo 5342 habría estado hablando con la torre en otra frecuencia”, dijo Stanton, y agregó que el accidente podría haber generado “una barrera de conocimiento de la situación entre los pilotos”.
El Black Hawk del ejército de EEUU estaba en un vuelo de entrenamiento en el momento del accidente.

martes, 31 de diciembre de 2024

Bernalda Paez y Joel Dario se unen en matrimonio

Por Santa Garcia


Sociales

SANTO DOMINGO.- En un romántico enlace nupcial protagonizado por la reconocida periodista Bernalda Paez y el licenciado Joel Dario Geraldino Hernández, quienes, después de varios años, decidieron unir sus vidas bajo el juramento del matrimonio.

La unión fue bendecida por el Pastor y Juez de la Oficialía del Estado Civil de la 16 Circunscripción, doctor Juan Batista, apadrinados por el periodista José Paulino Domínguez de la Red Nacional de Periodistas Dominicanos y la diseñadora y experta en gastronomía, señora Sarita Sentilme, actuando como testigo principal el doctor Elbi Radelqui Almonte.

La elegante recepción fue decorada por la afamada diseñadora y propietaria de la Casa de Novia Flerida, arquitecta Flerida Díaz. El evento tuvo lugar en Villa Campo Rico, y el buffet fue preparado por la misma diseñadora.

 

La hija de la periodista, ingeniera industrial  Aleida Cuevas de Bautista, y su esposo, ingeniero Jose Anibal Bautista Méndez, conocido en Nueva York como uno de los mecanicos diesel mas importante, le regalaron a la feliz pareja un tour por Medellin, Colombia, disfrutando de un interesante recorrido por los lugares más históricos de ese país sudamericano.

  


Para segunda fase operativo de Año Nuevo, Ney Arias Lora refuerza áreas del centro de salud y cuenta con 60 camas disponibles Centro de trauma cierra 2024 con cero deudas con suplidores

SALUD



SANTO DOMINGO. - La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informa que para la segunda fase del operativo Conciencia Por la Vida, para el feriado de Año Nuevo, está preparado para asistir de manera oportuna y de calidad a los usuarios que acudan a ese centro de salud con traumas, heridas y otros problemas de salud.

El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma, informó que cuentan con los insumos y materiales gastables necesarios y unas 60 camas disponibles.

De igual forma, el especialista dijo que las 10 salas de cirugías están debidamente equipadas.

Resaltó que cuentan además con 14 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y fue habilitada un área de expansión con capacidad para asistir unos 300 pacientes en caso de ser necesario.

“Al igual que en la primera fase del operativo, hemos reforzado las áreas de emergencias, quirófanos, rayos X y laboratorio, con la finalidad de brindar atenciones oportunas a los pacientes, además para eso en el día de hoy estamos realizando las últimas 32 cirugías de los accidentados de la primera fase del operativo de navidad”, dijo Landrón.

Por 48 meses consecutivos el hospital especializado en traumas se destaca como el único centro de la Red pública que ha mantenido cuatro años con cero deudas a los suplidores, por lo que garantiza tener los recursos disponibles para enfrentar cualquier eventualidad o asumir y exonerar lo necesario para prestar asistencia al 100% a los pacientes.

El director del Ney Arias Lora, agradeció al presidente Luis Abinader y titular del SNS, doctor Mario Lama, por el apoyo recibido en el 2024.
Asimismo, Landrón reiteró el llamado a la población a la reflexión, prudencia y moderación de la ciudadanía y sobre todo a ser respetuosos de las leyes de tránsito

Cuatro muerto y heridos en accicente en la carretrera Sanchez

  • Redacción Central

  • SANCHEZ.- Un accidente de tránsito se registró en la carretera Sánchez, entre Baní (Peravia) y Azua.
  • De acuerdo a los datos preliminares cuatro personas murieron cuatro resultaron heridas.
  • Entre los lesionados hay una niña de 10 años y tres mujeres de entre 30 y 35 años de edad.

  • Las identidades las cuatro víctimas fatales ya han sido confirmadas. Entre los fallecidos se encuentran el conductor y el acompañante de la Honda CRV, así como el conductor del Honda Civic y su acompañante.

    Los testimonios de testigos indican que un rebase temerario por parte de uno de los vehículos fue la causa directa del fatal accidente, que provocó la colisión de los vehículos en múltiples punTras el impacto, los cuerpos de los fallecidos están siendo trasladados a la morgue del Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní, donde también se encuentran algunos de los heridos.

    Los equipos de emergencia, conformados por unidades del 911, Bomberos y agentes de la Digessett, respondieron rápidamente al llamado, brindando asistencia en el lugar del siniestro.

  • jueves, 7 de diciembre de 2023

    Decenas de terroristas de Hamas se rinden ante el Ejército de Israel

    Redacción Central

    GAZA.- de miembros del grupo terrorista Hamas se rindieron ante las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel, a dos meses del inicio de la guerra.

    Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a decenas de presuntos combatientes sentados en el piso, en filas y semidesnudos, muchos con las manos en la cabeza y mirando al piso.

    No se ven heridas ni manchas de sangre, por lo que se presume que no hubo enfrentamientos previos a la entrega.

    Según reportó el periódico Haaretz, las imágenes corresponden a una grabación en Jabaliya, en el norte de la Franja, que las FDI controlan en gran medida, por lo que en los últimos días, tras el fin de la tregua, comenzó su ofensiva hacia el sur.

    “Se trata de la mayor rendición de miembros de Hamás desde el comienzo de la guerra”, destacó el periódico israelí.

    Amplias áreas de la Franja de Gaza han sido reducidas a escombros por los bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel, que ha estrechado el cerco sobre los principales centros urbanos en su caza al movimiento islamista.

    Las tropas israelíes, con el apoyo de aviones, tanques y excavadoras blindadas, luchan contra los milicianos de Hamas en la principal urbe del sur de Gaza, Khan Younis, así como en la ciudad de Gaza y el distrito de Jabaliya en el norte.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que sus tropas llegaron a la casa en Khan Younis del líder de Hamas dentro de Gaza, Yahya Sinwar, y aseguró que “era solo cuestión de tiempo” encontrarlo.

    La aviación israelí también bombardeaba Rafah, una ciudad en el extremo sur de la Franja fronterizo con Egipto que se ha convertido en un inmenso campo para muchos de los 1,9 millones de gazatíes desplazados.

    “¿Dónde quieren que vayamos, por Dios?”, se desesperaba Khamis al Dalu, cuya familia había huido primero de ciudad de Gaza a Khan Younis y de allí a Rafah.

    Según el Ministerio de Salud controlado por Hamas, la ofensiva ha dejado más de 17.100 muertos.

    La masiva cantidad de víctimas civiles ha provocado preocupación internacional, acentuada por el asedio impuesto por Israel sobre el territorio donde solo entra una limitada cantidad de comida, agua, combustible y medicinas.

    Israel aprobó el miércoles un incremento “mínimo” del suministro de combustible para evitar un “colapso humanitario y el brote de epidemias en el sur de la Franja de Gaza”, anunció la oficina de Netanyahu.

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó de un “inminente colapso total del orden público debido a las condiciones desesperadas” en Gaza.

    Ney Arias Lora incorpora nuevo modelo de máquinas para terapias de diálisis


    Redacción Central
    SANTO DOMINGO.- El Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, incorpora nuevo modelo de máquinas para terapias de diálisis.

    El doctor Julio Landrón, director general, dijo que los equipos nuevos, fueron adquiridos, luego de una licitación realizada por el Servicio Nacional de Salud (SNS), con el objetivo de continuar eficientizando la calidad de los servicios que ofrece a los usuarios, que padecen de insuficiencia renal crónica y acuden al centro de salud tres veces por semana a recibir el tratamiento.

    Landrón señaló que la adquisición es parte de los proyectos de ampliación del servicio de nefrología, en el centro de salud, donde la finalidad es velar porque los pacientes de diálisis reciban un trato humanizado como caracteriza el Ney Arias Lora.

    “Agradecemos al Presidente de la República al doctor Mario Lama, por preservar este tipo de acuerdos con las diferentes instituciones, por la disposición de velar siempre y darle continuidad a estos proyectos que a través de los distribuidores de las máquinas en los hospitales de la red pública, que se comprometen a modernizar las unidades, para que los pacientes reciban atenciones de calidad” indicó Landrón.

    En tanto, la doctora Adelaida Martínez, nefróloga y gerente del área, dijo que las nuevas maquinarias, permitirá individualizar cada paciente calculando excesos y reposición durante el tratamiento.

    “En nuestra unidad, hemos adquirido un equipamiento, moderno, actualizado, con la finalidad de tener un registro de todas informaciones actualizadas, el historial de paciente, son máquinas de alta capacidad, con lo que seguiremos humanizando el servicio a los pacientes” dijo la especialista.

    En la Unidad de Diálisis del Ney Arias Lora, se brinda atención a los pacientes que requieren terapia de sustitución renal en tres turnos, lo que permite recibir una mayor cantidad de pacientes.

    Asimismo, la dirección del centro hospitalario, informó que continuarán sustituyendo las máquinas actuales por los modernos equipos, al tiempo que impartirán educación continua a los colaboradores, para que se continúe optimizando y humanizando los servicios.

    Recientemente, el Hospital Ney Arias Lora, obtuvo el primer lugar en premios a la calidad y humanización en servicios de Hemodiálisis.

    ISFODOSU trabaja para redefinir la formación docente en el contexto de la Educación Inclusiva

    Por Roger Sanchez

    Redacción Central

    SANTO DOMINGO.-En el marco de la conferencia, “Redefinir la Formación Docente en el contexto de la Educación Inclusiva"  impartida por la Dra. Pilar Arnáiz Sánchez, el ISFODOSU dio inicio a la realización de los programas de cursos y diplomados que formarán docentes con una orientación inclusiva.

     

    La vicerrectora Académica, Dra. Carmen Gálvez, informó que el seminario es un preámbulo del desarrollo de un conjunto de cursos y diplomados que acercan al ISFODOSU hacia un aprendizaje y crecimiento permanente en el contexto formativo, educativo y humano, a través de sus estrategias de formación continua.

     

    “Estamos luchando por un currículo más integral que satisfaga las necesidades de nuestra sociedad y que ofrezca una educación para nuestros estudiantes en condiciones de equidad para todos y todas a pesar de sus características”, agregó Gálvez.

     

    Aseguró que para el ISFODOSU y las demás universidades que forman docentes de educación es importante integrar temáticas para el desarrollo de competencias en los futuros profesionales que permitan dar respuestas adecuadas a las necesidades que presentan los sujetos que aprenden y esperan ese acompañamiento real y afectivo en los procesos educativos.

     

    De su lado, la Dra. Arnaiz explicó que los profesores que imparten una educación inclusiva deben reflexionar, ser investigadores y mejorar sus prácticas en el seno de una organización educativa. También precisó que debe ser un profesor más técnico, intelectual, crítico y consciente de las dimensiones éticas de su profesión.

     

    “Una educación inclusiva se centra en cómo apoyar las cualidades y las necesidades de cada alumno y de todos los alumnos de la comunidad escolar, para que se sientan bienvenidos y seguros, y alcancen el éxito”, manifestó la conferencista Arnaiz.

     

    Agregó que, para adaptar un modelo curricular y organizativo en los centros, así como para brindar una educación inclusiva, se necesitan profesores competentes, una metodología activa y participativa y el apoyo de todas las instituciones responsables de la educación en el país.

     

    En la conferencia dijeron presente autoridades representantes de las universidades miembros de la comunidad de prácticas del ISFODOSU, tales como: la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental, UTECO, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC y la Universidad Iberoamericana, UNIBE.

     

    Los académicos y colaboradores de los recintos del ISFODOSU participaron a través de un enlace de transmisión a través de la plataforma Google Meet.

     

    Sobre la expositora

    La expositora es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Murcia, coordinadora del Área de Ciencias de la Educación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva  (ANEP) del Ministerio de Educación.

     

    Ha trabajado como Maestra de Educación Especial y como Catedrática en la Universidad de Murcia. Ha impartido docencia en diferentes universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

     

    Sus líneas de investigación se relacionan con la Educación Inclusiva, con la  promoción de centros y aulas inclusivas, la consecución de buenas prácticas y el desarrollo de un sistema de indicadores para conseguir escuelas inclusivas.