miércoles, 22 de octubre de 2008

Al menos la mitad del país está a oscuras; están fuera de servicios 15 plantas


Por la Redacción Central

SANTO DOMINGO. 15 de 32 plantas que funcionan en todo el territorio nacional están en operación, provocando largos apagones que tiene a la población desesperada.
11 planta que operan en el Parque Energético de Haina y la AES-Andrés, la más moderna y de mayor capacidad del país.
Con la desesperación y la oscuridad conque viven a diarios los dominicanos, afirma María Castillo, el pueblo y la sociedad en general se encuentra en Estado de Emergencia, -a juicio- se están preguntando que pasa en el país.
Recientemente el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresa Eléctrica Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, ofreció declaraciones, donde admitió que los apagones son por falta de pago del gobierno a las generadoras eléctricas
Informó que en la semana del 13 al 17 del presente mes entregarían 46 millones de dólares a los generadores, sin embargo, eso no ha pasado.
Segura dijo que en los próximos meses la reducción en los precios del petróleo a nivel internacional empezarán a reflejarse en la tarifa energética.
Reiteró que las causas de los apagones se deben un déficit de generación de energía provocado por falta de pago a algunas empresas generadoras de electricidad.
Explicó que los apagones se deben a que en los meses agosto y septiembre la factura petrolera se ha incrementado por encima de los 400 millones de dólares, por el alza en los precios del petróleo en el mercado internacional.
Detalló que ciertamente ha habido un retraso en el pago a las generadoras, pero sostuvo que ya eso se va a cumplir, con 6 millones de dólares que la secretaria de Hacienda entregó y la semana del 13 al 17 de este mes entregará 40 millones más para pagar a los generadores.
El titular de la CDEEE reconoció que la planta Itabo II estuvo fuera de servicio por 36 horas y ésta aporta al sistema energético 120 kilovatios, pero que ya la misma había entrado a funcionar.
Dijo que la factura eléctrica tiene un repago de 60 días aproximadamente, y puso como ejemplo "para septiembre del 2007 la factura a los generadores fue de 119 millones de dólares y en septiembre del 2008 fue de 192 millones".
Resaltó que en 9 meses hubo un incremento de más 365 millones de dólares en la factura eléctrica que no han sido pagado, por concepto del alza del precio del petróleo.
La caída del servicio eléctrico se siente con fuerza en sectores del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo y San Cristóbal, además de Boca Chica, Villa Mella, San Luis y Guerra Santiago, La Vega, Puerto Plata, Salcedo, San Francisco de Macorís, Moca y Bonao.
También en Baní, Azua, San Juan de la Maguana, Barahona, Neiba y otras comunidades del Sur, donde los apagones sobrepasan las diez horas diarias.

No hay comentarios: