domingo, 26 de octubre de 2008

Vargas y Felipa Gómez encabezan acto de inauguración



Por Máximo Torres

SANTO DOMINGO. Una moderna biblioteca virtual de diez computadoras y un consultorio médico fueron inaugurados por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en alianza con el Hospital Marcelino Vélez Santana y la Fundación Unión por el Porvenir de la Mujer que dirige Felipa Gómez, reconocida dirigente política y comunitaria del sector Buenos Aires de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste.
El acto de inauguración fue presidido por el secretario de Estado y presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, la presidenta de la Fundación, Felipa Gómez, el director médico del hospital Vélez Santana, quien representó al director general del centro de salud, doctor Pedro Antonio Delgado.
También, el diputado Juan Pérez, el director regional de Salud Pública, doctor Frank Soto, el director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Modesto Guzmán, y el ingeniero José Santiago, director del Centro Comunitario Nelda Valpiano, entre otras personalidades de la zona.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta de la Fundación Unión por el Porvenir de la Mujer, Felipa Gómez, quien agradeció al presidente Leonel Fernández y al presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, la instalación de la biblioteca virtual que beneficiará a miles de niños, jóvenes y adultos de este populoso sector, ya que dijo ayudará a la educación de la juventud del sector.
La biblioteca virtual, ubicada en la calle Cuba número 39 de Buenos Aires de Herrera, está equipada de una red de área local inalámbrica con diez computadoras, un punto de acceso inalámbrico, una impresora láser, un inversor de cinco kilos, ocho baterías, abanicos de pared y mobiliarios. Asimismo, cuenta con sistema operativo Windows X-2000, Open Office, enciclopedia Encarta, la Wikipedia, el libro “Cómo se estudia” de George Fillmore Swain, un enlace a la biblioteca virtual Centro Franklin de la embajada de Estados Unidos y cursos de inglés en línea.

1,200 centros instalados

El discurso central del acto fue pronunciado por el presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, quien dijo que con estas inauguraciones asume un compromiso que le puso el presidente Fernández que desea que la juventud de este país “comience a disfrutar de la tecnología del siglo del siglo 21, pero sobre todo de la educación de este tiempo, la educación moderna”.
Explicó que con esta biblioteca los niños y jóvenes de Buenos Aires de Herrera y barrios aledaños tendrán acceso gratuito a miles de libros, a través de las enciclopedias Encarta, Wikipedia y de la biblioteca virtual del Centro Franklin de la embajada de Estados Unidos.
Destacó que esta es la sala número seis que ha inaugurado Indotel en el sector de Herrera, como parte de las realizaciones por provincias que abarca 128 inauguraciones en el Distrito Nacional y unos 1,200 centros en las 32 provincias del país.
En tal sentido, el doctor Vargas señaló que casi completado el proyecto de instalación de salas digitales y bibliotecas virtuales en toda la geografía nacional, el Indotel se encamina en esta nueva gestión a realizar un proyecto diferente, un proyecto nuevo, el de Conectividad Rural de Banda Ancha que vendrá a superar la situación de dos República Dominicana que hay aquí en materia de telecomunicaciones, uno muy bien comunicada, como es el caso del Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, Moca, La Romana, Puerto Plata, San Francisco de Macorís e Higuey.
En tanto, hay otra República Dominicana de la pobreza que incluye a Jimaní, Ocoa, Azua, Elías Piña, Azua, Bahoruco, Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Sánchez, El Seibo y Hato Mayor, las cuales no están bien comunicadas. Puso como ejemplo a Miches que tiene una gran riqueza del turismo, pero sin comunicación, como ocurre en El Valle y en Sabana de la Mar.
“Entonces nosotros dijimos no pueden haber dos República Dominicana, tiene que haber una sola República Dominicana; las 32 provincias tienen que estar bien comunicadas. Si aquí en el Distrito Nacional hay celulares, si hay teléfonos en las casas, si hay acceso al Internet de alta velocidad, eso mismo tiene que haber en Elías Piña, en Jimaní, en Bahoruco y en Santiago Rodríguez, etc., en las 32 provincias del país”, subrayó Vargas.

Banda ancha en 73 comunidades

Insistió que llevar teléfonos e Internet de alta velocidad a zonas rurales “es el proyecto nuestro ahora”. “En 345 días 508 comunidades, es decir, todos los municipios del país, todos los distritos municipales y 113 parajes tendrán acceso a la comunicación del siglo 21”, agregó.
Vargas precisó que se vea que esta iniciativa marcha en serio, el próximo día 5 de noviembre se inaugurarán las primeras 73 comunidades que ya tienen acceso a banda ancha. “ Y para que vean que no es un juego el día 5 del próximo mes inauguramos en Elías Piña las primeras 73 comunidades, de manera que ya Restauración de Dajabón tiene comunicación del siglo 21, ya Comendador de Elías Piña tiene comunicación del siglo 21y como ellas 71 comunidades más están comunicadas”, precisó el presidente del Indotel.
Indicó que mientras tanto, el Indotel tiene pendiente de inauguración otros 200 centros de capacitación en informática y salas digitales, pero que el interés ahora es impulsar el proyecto de banda ancha en razón de que “un país sin conectividad, sin acceso a los servicios de comunicación del siglo 21 no se puede desarrollar, pero sobre todo con el desequilibrio de la comunicación, de que unos pocos tengan la mejor comunicación del país y la mayoría, sobre todo los que viven en las provincias sin ningún acceso a la tecnología”.
En tanto, la joven Rosemary Tineo dijo las palabras de agradecimiento y el párroco Vicente Sánchez Burgos, de la iglesia Francisco Javier, bendijo la obra. Luego se procedió a la firma del convenio de co-gestión y al corte de cinta que dejó abierta la biblioteca virtual.
Al término de la actividad dirigentes de la Fundación Unión por el Porvenir de la Mujer que dirige Felipa Gómez entregaron sendas placas de reconocimiento al presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, y al director general del Hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, doctor Pedro Antonio Delgado, esta última fue recibida por el director médico del centro de salud, doctor Juan Álvarez, quien representó al homenajeado.

No hay comentarios: