
Por Diogenes Mendoza
Redacción Central
SANTO DOMINGO. Sacerdotes de la Arquidiócesis de Santo Domingo rechazaron los pronunciamientos del Secretario de Cultura que calificó de excesiva la posición de los obispos y sacerdotes que reclaman la separación del Carnaval de la Fecha Patria y la Cuaresma.
Los sacerdotes Santiago Bautista, Jesús María Tejada, entre otros, afirmaron que no sabían que “hay exceso” por parte de los obispos y los sacerdotes al propugnar porque la Fecha Patria de Independencia Nacional (27 de febrero) sea celebrada sin interferencias carnavalescas para que la población rinda más homenaje a nuestros héroes y exalte nuestros símbolos patrios.
Agregaron que de ninguna manera se puede calificar “de exceso” el que obispos y sacerdotes reclamen que el tiempo de cuaresma sea respetado. Señalaron además que cuando se inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, ya el carnaval en todo el mundo ha pasado, acogiéndose así a lo que dispone la tradición, los tres días anteriores al Miércoles de Ceniza.
Manifestaron que el Secretario de Cultura ha exagerado al afirmar “que los sacerdotes han querido imponer una camisa de fuerza sobre los carnavaleros”. Señalaron que llevan 14 años concientizando a la población y haciendo esos reclamos pacíficamente, sin quemar una goma ni tirar una piedra.
Lamentaron que haya afirmado que ningún decreto le da potestad a la Secretaría de Cultura sobre el carnaval, cuando existe el decreto No. 1330-04 de fecha 18 octubre del año 2004, que integra la Comisión de Carnaval, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura, que señala en su artículo 1, lo siguiente: “La Comisión Nacional de Carnaval, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura, estará integrada de la manera siguiente: El Secretario de Estado de Cultura, quien la presidirá”.
Deploraron que el Sr. Secretario mandara a los sacerdotes a realizar un análisis de los muertos en el país durante la Semana Santa, cuando los muertos no vienen por descuido de la Iglesia Católica, ya que sus fieles comprometidos se quedan en los templos.
Esa lamentable situación ha dependido de la publicidad que incita a la gente a irse a la playa, la falta de conversión en el corazón de muchas personas y sobretodo, al papel que deben jugar las autoridades en las carreteras y en los balnearios, ya que algunas instituciones del Estado también llevan hacia allá actividades de diversión.
Lanzaron el reto a la Secretaría de Cultura de que prepare una Consulta Nacional por el SI o el NO a la separación del carnaval de la Fecha Patria y la Cuaresma, teniendo como árbitro a personalidades independiente ya que el congreso que realizaron los carnavaleros fue decisión y votación solamente de ellos, pero no del pueblo, porque la mayoría de las encuestas que se han hecho sobre el tema ha dado toda la razón a los obispos, a nosotros, los sacerdotes y a más de 70 personalidades de diversos sectores de la vida nacional.
Señalaron que la constante celebración del carnaval de Santo Domingo y las provincias dentro de la cuaresma distorsiona el sentido religioso del pueblo y lo maleduca en el desprecio de los valores religiosos y de las fiestas patrias.
Recordaron el hecho de que el carnaval es una actividad que es celebrada en todo el mundo en su fecha apropiada, por lo que no se justifica que en la República Dominicana lo sigamos mezclando con la cuaresma y las fiestas patrias, pues son tres momentos del calendario anual que tienen su propio significado, lugar e importancia.
Advirtieron que no están en contra de las fiestas carnavalescas, pero que continuarán reclamando pacificamente la recuperación de esta tradición, para que también en nuestro país éstas expresiones populares terminen con los tres días anteriores al Miércoles de Ceniza.
Concluyeron que esta separación será posible si la Secretaría de Cultura fija cada año con antelación a las fiestas patrias y la Cuaresma el desfile Nacional de Carnaval, y anterior a éste se colocan todas las celebraciones locales, en los días en que sus organizadores quieran hacerlas o en que mejor les convenga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario