miércoles, 10 de junio de 2009

Presidente Fernandez dice que hay que regularizar la políticas migratorias


Por Alcibiades Mendoza
Redacción Central

SANTO DOMINGO. El presidente de la Republica, doctor Leonel Fernández, destacó este miércoles la necesidad que tienen el país y el resto del mundo de poseer políticas migratorias claras, ante la gran cantidad de seres humanos que día tras día migra en procura de mejorar sus condiciones de vida.
Tras participar en el inicio del encuentro Políticas Migratorias y Experiencias en Procesos de Regulación, que se celebra en el país con la presencia de representantes de más de 25 naciones, el Jefe de Estado indicó que actualmente en el mundo hay unos seis mil millones de migrantes y para los próximos cinco años se esperan unos nueve mil millones.
Manifestó que, dada la importancia del tema, los organismos multilaterales como la Organización de Estados Americanos han incluido la migración en su agenda de trabajo, aunque reconoció que esas instituciones no tienen calidad legal para tratar la problemática.
Indicó que una décima parte de dominicanos vive fuera del país, aportando unos tres mil millones de dólares al año a través del envío de divisas. Dijo que también contribuyen a elevar la calidad cultural y educacional de la República Dominicana.
En ese sentido, el presidente Fernández sostuvo que el gobierno está identificando ese capital humano, a fin de vincular al país a las futuras generaciones de esos dominicanos que por una razón u otra se vieron en la necesidad de abandonar su tierra.
Las palabras de bienvenida a las delegaciones participantes estuvieron a cargo del secretario de Estado de Interior y Policía y presidente del Consejo Nacional de Migración, Franklin Almeyda Rancier, quien precisó que el tema de la migración está vinculado a los derechos humanos.
Agregó que el evento reviste una importancia trascendental, debido a la gran cantidad de personas que desde el área de América Latina migra cada año en busca de un mejor destino, ya sea económico o cultural.
El funcionario manifestó que el evento tiene por objetivo conocer las experiencias de otras naciones en torno al tema migratorio, para luego enriquecer la propuesta de regularización de extranjeros, la cual será conocida en el marco de la actividad.
Se espera que en el evento expongan expertos en el tema de Chile, Costa Rica, Egipto, Honduras, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, Nicaragua, Uruguay, Canadá, Haití, Estados Unidos, Jamaica y Argentina.

No hay comentarios: