martes, 9 de junio de 2009

RD llevará este jueves a Venezuela propuesta de pago por crédito Petrocaribe



Por la Redacción Central
Fuente. Nuevo Diario

SANTO DOMINGO. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, informó este martes que el gobierno dominicano presentará a Venezuela su propuesta de venta de la cosecha de habichuelas negras o caraotas del año próximo del Valle de San Juan, así como de servicios turísticos como compensación en pago por los créditos al país por compra de petróleo a esa nación a través del acuerdo de Petrocaribe.
Bengoa presentará la propuesta al gobierno venezolano en la VI Cumbre de Ministros de Petrocaribe, que tendrá lugar el próximo jueves en San Cristóbal y Nieves, en las islas de Barlovento, en su condición de jefe de la delegación que asistirá a la reunión.
La Reunión de Ministros de Petrocaribe en las islas de Barlovento, se produce en la víspera de la VI Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado y/o Gobiernos de naciones signatarias del Acuerdo.
El funcionario explicó que a través de ese mecanismo, serían sembradas de habichuelas negras o caraotas unas 100 mil tareas en las provincias de San Juan de la Maguana y Elías Piña, mediante acuerdo entre el gobierno y las asociaciones que agrupan a 28 mil productores de la región.
Igualmente, el funcionario dijo que la delegación criolla llevará al evento la propuesta de venta de servicios de turismo a Venezuela, presentada por operadores turísticos y líneas aéreas a través de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES).
El secretario de Hacienda hizo el anunció luego de una reunión con una delegación de alto nivel del gobierno venezolano que también ofreció información detallada sobre la Reunión de Ministros de Petrocaribe.
La delegación venezolana que se encuentra en el país la integran; Francisco Arias Cárdenas, vicecanciller para América Latina y el Caribe; Asdrúbal Chávez, vicepresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA); Luis Rivas, director gerente de PDVSA-Caribe; y Bernardo Álvarez, presidente del Banco Alba Caribe, quienes estuvieron acompañados de funcionarios de la embajada venezolana en República Dominicana.
Mientras que por el gobierno dominicano participaron del encuentro, además de Bengoa, los miembros del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), César Pina Toribio, Abel Rodríguez del Orbe; Marino Vinicio Castillo, Mariano Germán Mejía y Marianela Bautista, así como el ingeniero Viriato Sánchez, gerente general de Refidomsa.
La Reunión de los ministros de Petrocaribe, además de los países ya signatarios del acuerdo petrolero, han sido invitadas otras naciones interesadas en acercarse al mecanismo de cooperación energética de Venezuela, como Costa Rica y El Salvador.
Indica Hacienda que esta será la primera cumbre de la organización que se celebra en un país del llamado Caribe Oriental, aspecto de especial relevancia para la Comunidad del Caribe (Caricom).
Entre los temas que abarcará que abarcará la agenda del encuentro están; seguimiento a los proyectos de infraestructura que se adelantan en varios países con el objetivo de optimizar la logística de suministro de hidrocarburos, la consolidación de las empresas mixtas constituidas como vía para el desarrollo de proyectos de inversión, intercambio y desarrollo endógeno.
Asimismo, la ejecución del sistema de intercambio y compensación de la factura petrolera; el desarrollo conjunto de nuevos planes en el área agroalimentaria a través del mecanismo de Alba Alimentos, ideado a partir de la V Cumbre celebrada en Maracaibo.
Las delegaciones también darán seguimiento al trabajo de los siete grupos técnicos constituidos por instrucciones del Consejo Ministerial durante la III Cumbre realizada en Cienfuegos, Cuba, en diciembre de 2007 y que tienen la responsabilidad de desarrollar proyectos en las áreas de ahorro y uso eficiente de la energía, energías renovables, petroquímica y suministro de gas.
Asimismo, se evaluarán los avances del grupo que está preparando una propuesta para el comercio justo el cual fue creado en la V Cumbre.
Los países integrantes de Petrocaribe son Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominicana, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, la Federación San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Suriname y Venezuela.

No hay comentarios: