jueves, 29 de octubre de 2009

En la Capilla de los Remedios estamos en Temporis






Por Ana Genao
Editora de Sociales

El joven artista y Subdirector General de Bellas Artes Dustin Muñoz, conocido en el ámbito artístico como un genial creador de la pintura sacra expone 17 obras recientes en su cuarta individual.

SANTO DOMINGO. 17 obras de grandes y pequeños formatos esta0072án en exhibición por espacio de 15 días en los salones de exhibiciones de la Capilla de los Remedios, ubicada en el mismo centro de la Zona Colonial, en la Calle Las Damas.
La exposición cuenta con obras de diferentes formatos realizadas en acrílica sobre tela y collage. parte de esta producción artística se presentó en Río Gallery II, New York y en las instalaciones de Banko Family Gallery de Banana Factory, Pennsylvania, Estados Unidos de América.
El joven artista y Subdirector General de Bellas Artes Dustin Muñoz, conocido en el ámbito artístico como un genial creador de la pintura sacra expone 17 obras recientes en su cuarta individual.
En su presentación, la critico de Arte y Directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, Marianne de Tolentino, dijo que Muñoz inaugurará su cuarta exposición individual denominada Temporis, y la misma forma parte de las festividades del Festival VivAmérica Santo Domingo 2009.
Afirmó que el destacado artista, en el surrealismo poético de sus cosmogonías, dispone pequeñas formas a menudo no identificables, pero que lucen familiares, en un espacio irreal, ensamblándolas, disociándolas según una fantasía controlada por la impecable factura. Ese universo dista mucho de la improvisación y la escritura automática del surrealismo primigenio: es un lenguaje surrealizante del Caribe, con su potencial fantástico y mágico.
“Ahora bien, Dustin Muñoz, dibujante consumado y meticuloso, saca al mismo tiempo sorprendentes acordes cromáticos, atento a las armonías de aquellos elementos más inventados que plasmados, que también nos parecen familiares en el colorido. La sombra se vuelve claridad, el fondo de tierra quemada se ilumina, la paleta refinada se identifica a una alquimia del color, cada vez más cálida y viva. La alta calidad cromática de esta serie demuestra simultáneamente un raro dominio de la tercera”, manifiesta Tolentino.
En la apertura, presidida por el la Subsecretaria de Participación Popular, el Director General de Bellas Artes, Franklin Domínguez, y Rafael Núñez, Director de Comunicaciones de la Presidencia, asistieron importantes artistas plásticos, diplomáticos, familiares del artistas y amantes a las Bellas Artes.
Dustin Muñoz es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes con separación de campo en Dibujo. Licenciado Magna Cum Laude en la carrera de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también realizó estudios a nivel de Maestría en Metodología de Investigación Científica.
En la actualidad está realizando la Tesis Doctoral La Estética de lo Feo en las Pinturas Negras de Goya para concluir el Doctorado de Filosofía en un Mundo Global en la Universidad del País Vasco, institución de la que ya obtuvo el Certificado-Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía del Conocimiento y Valores. Es actualmente profesor en la Escuela Nacional de Artes Visuales y en la Escuela de Filosofía de la UASD.
Dustin Muñoz ha ganado el Primer Premio de pintura en múltiples concursos y en bienales y ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos. Ha realizado tres exposiciones individuales y ha participado en exposiciones colectivas de artes plásticas a nivel nacional e internacional. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas tanto en el país como en el extranjero.

No hay comentarios: