viernes, 23 de octubre de 2009

Las fundaciones Brugal y Punta Cana: Anuncian el II Torneo de Golf en los links de La Cana







Por, William Burgos
Editor de Deportes
willianporloscamposdegolf@gmail.com

PUNTA CANA. Las fundaciones Brugal y Puntacana realizarán el II Torneo de Golf Fundaciones 2009, evento, que tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos de salud y educación, programado para el sábado 28 de noviembre en el Campo de Golf La Cana, de Puntacana Resort & Club y se jugará bajo la modalidad Scramble en pareja.
El evento fue anuciado por Lizzie Sánchez y Paul Beswick, directores de las fundaciones Brugal y Punta Cana.
Junto a Jake Kheel y Candy Gómez, director ambientar y de relaciones públicas de Punta Cana y Jorge Torres, director nacional de negocios de Brugal & Compañía.
Sánchez, de la Fundación Brugal, señaló que esta iniciativa es un ejemplo de colaboración interinstitucional y de compromiso con el bienestar de la gente. Según Sánchez, con los fondos recaudados en 2009 se destinarán al desarrollo de la tercera etapa de la clínica pública de Verón, y para la capacitación, seguimiento y acompañamiento de docentes y directivos de los centros educativos Fe y Alegría de todo el país.
“La Fundación Brugal hace un especial énfasis en apoyar proyectos que contribuyan a elevar la calidad de la educación y a garantizar el acceso a ella de estudiantes que viven en comunidades vulnerables. El Torneo Fundaciones es una importante acción para impulsar esas iniciativas que tanto impacto han tenido”, aseguró Lizzie Sánchez.
La fundación Brugal y la Fundación Puntacana se han caracterizado por desarrollar programas sociales, culturales y medioambientales en las comunidades donde operan. En el caso de la fundación Puntacana los programas son desarrollados en la provincia de Higuey y en Puerto Plata los de Fundación Brugal.
Paul Beswick, director de la fundación PUNTACANA dijo que “el desarrollo de República Dominicana sólo es posible si nos aseguramos de que las futuras generaciones tengan acceso a una vida mas prospera y saludable”.
Indico además, que este evento benéfico, es el resultado de la autentica vocación comunitaria de dos pioneros empresariales dominicanos en el campo de la responsabilidad social corporativa, quienes han decidido aunar esfuerzos en la tarea de transformar a la república dominicana en un mejor país.
Los días del torneo serán aprovechados por los participantes para disfrutar de un fin de semana familiar, ya que mientras los competidores juegan, sus acompañantes podrán participar de una serie de actividades adicionales al torneo, y visitar la Reserva Ecológica de la Fundación PUNTACANA, así como bañarse en la playa del PUNTACANA RESORT & CLUB o en uno de los manantiales de agua cristalina que tiene el destino.
Los fondos recaudados del primer torneo fueron destinados, por parte de la Fundación PUNTACANA, a la creación de programas ambientales con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los problemas ambientales. Esto incluyó la realización de talleres artísticos, talleres de arte con reciclaje, y la implementación de estaciones de reciclaje en las escuelas de la zona de Punta Cana- Verón. Además se realizaron operativos comunitarios de limpieza.
Mientras, que la fundación Brugal hizo entrega de lo recaudado a la comunidad de Montellano, en Puerto Plata, para la construcción de un espacio físico que servirá como liceo provisional y posteriormente como centro técnico-vocacional, y que beneficiará a más de 200 jóvenes.
La Fundación PUNTACANA, desde su formación en 1999 tiene como misión promover el desarrollo humano integral de las comunidades locales y nacionales menos favorecidas con especial interés en el destino turístico de Punta Cana y su entorno.
Además de ser un modelo nacional e internacional de fomento y apoyo de iniciativas que contribuyan a enriquecer las vidas de las personas, a través de la aplicación de programas de educación, salud y cultura y desarrollo comunitario.
La Fundación Brugal tiene como misión promover y apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades menos favorecidas; respetando la dignidad humana y el medio ambiente, en una acción transparente, a través de ejecutorias propias o las realizadas por otras instituciones. Así como realizar acciones dirigidas a la formación de futuras generaciones tomando en cuenta las necesidades y demandas de la nación.

No hay comentarios: