



Por Ruddy Gómez
Redacción Central
EEUU. La primera tormenta tropical de la temporada, bautizada Agatha, se formó en el Pacífico con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y se encontraba este sábado a las 15H00 GMT a 275 kilómetros al sur-suroeste de las costas de Guatemala, informó el Centro de Huracanes de EEUU (NHC).
Según el NHC, Agatha se desplaza hacia el este, y por lo tanto hacia las costas de Guatemala, a una velocidad de 7 km/h. El NHC anunció asimismo que una advertencia de tormenta tropical fue publicada "para la costa pacífica del extremo sureste de México, todo Guatemala y todo El Salvador".
Los vientos de Agatha deberían tocar la costa guatemalteca más tarde este sábado o el domingo temprano. Deberían estar acompañados de fuertes lluvias capaces de causar deslizamientos de tierra, señaló el NHC.
Días atrás los meteorólogos de la Agencia estadounidense oceánica y atmosférica (NOAA) anticiparon que la temporada 2010 de huracanes podría ser una de las peores jamás registradas en el Atlántico.
En el hemisferio norte, la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario