![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAE6a8Lr0QRptsiynj-s96UrYD0ty_h6cjKpiEwWjlTo4pK1c0UqJjIM_cViYRP_ediIVfSa0h8KNPHmFrs9lcHh3QOvdcXWm9sh6-rr-fHzUOM10FydE-7uBE-SeJZ1cM0Oi8I_0rtAqf/s400/DSC_0656.jpg)
Por Elisa Amparo
Editora de Artes, Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Creatividad y Participación Popular, realizará la segunda etapa del “Programa Nacional Sembrando Teatro”, que busca incentivar el teatro en las provincias y comunidades de todo el país.
Se trata de una actividad artística y cultural que se desarrollará siguiendo los parámetros de las materias básicas que se implementan en una escuela de teatro.
Los directores provinciales se encargarán de dar la promoción e insertar a los estudiantes en el Programa, de igual modo, darle apoyo y seguimiento a dicho Programa.
Los detalles fueron dados a conocer durante una rueda de prensa efectuada en la Sala de Arte Ramón Oviedo, del Ministerio de Cultura.
La actriz y dramaturga Elizabeth Ovalle, directora del Programa, valoró el apoyo mostrado por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua.
Destacó que los temas serán impartidos en un período de nueve meses, por un equipo de profesores que cuentan con una capacidad comprobada y que cumplirán un horario de 11 horas de clases semanales.
Ovalle dijo que entre los objetivos generales de este Programa está, en primer orden, dotar a los jóvenes estudiantes de elementos creativos, valores éticos y morales, así como catalizar la toma de conciencia y las herramientas artísticas dentro de los conceptos teatrales y juegos dramáticos.
También el ampliar la imaginación y la creación del estudiante, desarrollar la expresión oral e intelectual y dirigirlo hacia un proceso formativo en materia literaria y de la representación teatral.
Además, contribuirá de estímulo en lo referente a la creatividad artística, a la educación e integración social de la juventud, y al mismo tiempo, catalizará el talento y el esfuerzo mostrado por los jóvenes de cada provincia.
Al final, los grupos participarán en “El teatro encuentro” que se realizará con la presentación de dicho montaje, representado por cada provincia, en una sala de teatro del Distrito Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario