Por la Redacción Central
SANTO DOMINGO.- La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional advirtió ayer al ministerio público y a los abogados de la defensa de los implicados en la red que dirigía el boricua José David Figueroa Agosto, que no permitirá el “dime y direte” en la sala de audiencia, y que le digan cómo dirigir el proceso judicial.
Igualmente, la magistrada Claribel Nivar Arias rechazó el recurso de amparo presentado por el abogado de Mary Peláez, y aplazó la audiencia para el próximo lunes 4 de octubre.
Asimismo, el tribunal decidió fallar conjuntamente con el fondo un pedimento presentado por la defensa de Mary Peláez, en el sentido de declarar nula la acusación presentada por el ministerio público en contra de su defendida.
Nivar Arias reaccionó de manera airada luego de que el abogado del imputado Juan José Fernández Ibarra, Marino Pineda, se levantara y expresara que el ministerio público estaba dirigiendo la audiencia. En ese sentido, la jueza advirtió a los abogados que no permitirá el dime y direte, porque es algo inadecuado.
Dijo que ella tiene el con- trol de la audiencia desde el inicio del proceso.
Advirtió a la defensa de los imputados y al ministerio público de que si seguían con esa actitud serían sacados del tribunal para que ellos diriman sus problemas personales en los pasillos, “ya que aquí sólo se viene a hablar de tecnicismo jurídico”.
“El tribunal no permitirá que ninguna de las partes me diga cómo dirigir el proceso, no permitiré el dime y direte, porque eso es algo inadecuado y si siguen en esa actitud los sacaré para el pasillo para que diriman sus problemas personales”, indicó.
El incidente se produjo luego de que el abogado de Mary Peláez, José Rafael Ariza Morillo, pidiera al tribunal el reenvío de la audiencia a fin de que falle un recurso de oposición a varios incidentes fallados por la jueza, depositado ayer en la mañana.
Ante ese pedimento, los fiscales adjuntos Wendy Lora y Milciades Guzmán pidieron rechazar la petición y continuar con la audiencia.
En ese sentido, Ariza Morillo entiende que no se puede permitir que se presente el recurso de oposición de manera oral, ya que el tribunal violaría disposiciones del Código Procesal Penal, por lo que el ministerio público llamó al abogado “impertinente”.
De su lado, Félix Morel dijo que aún permanece en una celda aislada pese a que fue favorecida con un recurso de amparo que ordenó su traslado a una celda común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario