jueves, 30 de septiembre de 2010

Leonel Fernández recorre varios estados de EEUU


Escrito por: E.J. TÁMARA
Redacción Central

LOS ANGELES (AP).- El presidente dominicano Leonel Fernández firmó el martes un acuerdo de entendimiento sobre educación, antes de proseguir una visita de seis días por California, Texas e Illinois en la que busca impulsar las relaciones bilaterales en las áreas de tecnología y cine.
Durante su recorrido de tres días por California, Fernández planea reunirse con empresarios y ejecutivos de diversas empresas de desarrollo de tecnologías, como Google Inc., Comcast Corp., Oracle Corp. y Procter & Gamble Co., así como del sector cinematográfico, entre ellas Warner Bros., de acuerdo con la presidencia dominicana. El mandatario comenzó su visita el lunes en San Diego, donde se reunió con empresarios locales y ofreció un discurso sobre democracia en Latinoamérica en el Instituto de las Américas.
“La relación (de República Dominicana) con Estados Unidos siempre se ha visto con la costa este”, dijo el mandatario a la AP.
“Venir a la costa oeste, donde está toda la innovación y todo el cambio, significa una gran oportunidad para nosotros, pero el hecho de que haya tanta apertura y deseo de cooperación es... traer todo este conocimiento, todas estas experiencias acumuladas... y que República Dominicana pueda dar un gran salto hacia adelante con el entrenamiento de los recursos humanos”, agregó.
En la Universidad de Los Angeles en California (UCLA por sus siglas en inglés), el mandatario firmó un acuerdo de intercambio y cooperación educativa entre el centro superior y República Dominicana.
Por la tarde planeaba recorrer las instalaciones de Warner Bros. y almorzar con un ejecutivo de los estudios, agregó la presidencia. Fernández está promoviendo la creación de un sector cinematográfico en su país, más de un mes después de que se aprobara una ley al respecto que regularía y otorgaría incentivos para el séptimo arte.
“Este es un gran momento histórico, de lanzamiento de una gran industria nacional”, agregó. “Significa una nueva industria que generará empleos, que dinamizará la economía, pero que también tiene efectos colaterales. Se relaciona con el turismo, permite la promoción de República Dominicana”.
Los dominicanos buscan así aprovechar las ventajas de las que gozan a través del tratado de libre comercio que tienen con Estados Unidos. El gobierno de Fernández está particularmente interesado en desarrollar relaciones bilaterales con empresas en las áreas de energía renovable y tecnologías verdes, de acuerdo con el gobierno.
El presidente también se reunió con la congresista Diane Watson y la concejal Jan Perry, ambas representantes de Los Angeles, y planeaba entrevistarse en la misma ciudad con el presidente del Instituto de Tecnología de California y empresarios dominicanos. Por la noche viajaría a San Francisco, donde se reuniría luego con negociantes en el Valle del Silicio.
En Texas, Fernández tiene planeado reunirse con un ejecutivo de la empresa de computadoras Dell Inc., firmar un acuerdo educativo con la Universidad de Texas, y reunirse por separado con el alcalde de Austin, Lee Leffingwell, y el gobernador del estado Rick Perry. Proseguiría su visita el viernes y sábado en Chicago y regresaría a Santo Domingo el domingo.
Fernández llegó a la costa oeste tras participar en la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Arribó acompañado del secretario de Estado y director del Centro de Exportación e Inversión, Eddy Martínez.

No hay comentarios: