jueves, 10 de febrero de 2011
Feria de Arte Caribeño: 45 expositores de pintura, escultura, fotografía, dibujo y grabados
Por Elisa Amparo
Editora de Artes, Cultura y Espectáculos
NUEVA YORK.-Por primera vez en el Caribe anglófono se mostrarán más de 45 expositores de pintura, escultura, fotografía, dibujo y grabados originales en edición limitada, que exploran las tradiciones culturales del Caribe en el Lloyd Erskine Sandiford Center de Barbados, del 31 de marzo al 3 de abril de 2011. Un aspecto especial de la inauguración de la Feria CaFA de Barbados es el tributo al movimiento de arte haitiano. El tributo tomará la forma de una exposición especial de arte haitiano y un concierto a beneficio el 30 de marzo de 2011, cuyas ganancias se destinarán a los artistas haitianos afectados por el devastador terremoto del año pasado.
Uno de los mayores tesoros de Haití es su contingente de talentosos artistas y la obra que han creado. Enero de 2010, vio un terremoto de magnitud 7,0 que estremeció al país y tras haber durado menos de 20 segundos el impacto fue devastador. Una de las víctimas fue la cultura de Haití. Miles de pinturas y esculturas que se albergaban en museos, galerías, casas de coleccionistas, catedrales y talleres de artista se destruyeron o sufrieron graves daños. La feria CaFA de Barbados presenta esta exposición especial en tributo al rico legado de las artes visuales de Haití y para ayudar a que se recupere de los efectos del terremoto.
Axelle Liautaud, una historiadora de arte que ha trabajado en la preservación de la cultura haitiana durante los últimos 40 años curará la exposición de obras de artistas contemporáneos haitianos en la Feria CaFA Fair Barbados 2011. La señora Liautaud, miembro de la junta de Centre d'Art, una galería y escuela sin ánimo de lucro con 66 años de existencia que sirvió de catalizador para el movimiento de arte haitiano, ha sido clave para rescatar las colecciones de entre los escombros para restaurarlas. Ella ha trabajado fervientemente para organizar actividades de recaudo de fondos y planear la reconstrucción del venerable Centre d’Art.
Entre las obras de la exposición de arte haitiano que se mostrará en la feria CaFA se encuentra una selección del reconocido escultor haitiano Georges Liautaud, incluida en las colecciones de varios museos alrededor del mundo, al igual que obras de arte de los más prominentes escultores contemporáneos como Lionel St-Eloi, Nasson, Guyodo y Serge Jolimeau. Los viejos maestros representados en la obra de Wilson Bigaud, Andre Pierre y Luce Turnier también estarán presentes, al igual que obras del grupo St-Soliel que incluye a Dieuseul Paul, Denis Smith, obras contemporáneas sobre lienzo de Burton Chenet, Arijac y otros.
Numerosos artistas sufrieron de la muerte y destrucción que trajo consigo el terremoto de 2010. NO obstante, tal y como han hecho frente a otros desastres, catástrofes y obstáculos, los artistas de Haití siguen creando obras de arte poderosas. La feria CaFA de 2011 en Barbados le dará la oportunidad al mundo de ver un amplio panorama de esta producción y crear una sede en la que los coleccionistas puedan adquirir estas obras.
La feria de arte del caribe ocupará los espacios del Lloyd Erskine Sandiford Center en Barbados hasta el 3 de abril de 2011. La feria CaFA abre el jueves 31 de marzo de 2011, con una Gala a beneficio de los artistas haitianos afectados por el terremoto de enero de 2010 a la que asistirán los representantes de FOSAJ, Fondation Sant D’A Jakmel. Además de la impresionante colección de arte haitiano, habrá obras de reconocidos artistas contemporáneos internacionales como Ras Akyem I Ramsay, Barbados; Leandro Soto, Cuba; Dudley Charles, Guyana; Michael Escoffery, Jamaica; Carlos Santiago, Puerto Rico; Christopher Cozier, Trinidad y Tobago; y muchos otros del caribe anglófono, hispano hablante y francófono mostrarán también su producción.
Entre los aliados del evento se encuentran ArtSplash; Accra Beach Hotel & Spa; Coconut Court Hotel; Intimate Hotels of Barbados; Barbados Tourism Authority; Caribbean Broadcasting Corp; Laparkan Shipping; Barbados National Cultural Foundation; y Virgin Atlantic Airways.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario