sábado, 21 de enero de 2012

Respaldaposición de los obispos: Luis Abinader Cree Primera Dama debe resolverconflicto de incompatibilidad

Por Maximo Torres
Redacción Central

HIGUEY, Provincia La Altagracia.- El candidatovicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmóque la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, tiene la obligación éticade resolver el conflicto de incompatibilidad sobre su permanencia al frente deuna oficina pública que este año manejará más recursos que tres ministerio delGobierno.
Dijo que si bien es cierto que no existe ningunaprevisión legal específica sobre la función de la Primera Dama, la LeyElectoral establece en su artículo 69 que “todo funcionario o empleado públicoque sea postulado por una agrupación política desde el momento en que sucandidatura sea aceptada por la junta electoral correspondiente, quedarásuspendido en sus funciones ipso-facto, con disfrute de sueldo, hasta el díasiguiente de las elecciones”.
El economista y dirigente del PRD consideró que laresistencia de la Primera Dama a someterse a ese mandato de la ley podríaconsiderarse un desacato legal y una grave falta desde el punto de vista ético.
El compañero de boleta del ingeniero Hipólito Mejíaindicó que los sectores que han planteado la incompatibilidad entre lacandidatura vicepresidencial y la permanencia en el cargo público que desempeñala Primera Dama, no están pidiendo la disolución de su matrimonio con el doctorLeonel Fernández, ya que una cosa no tiene que ver con la otra. “nosotrosparticularmente esperamos que el matrimonio de la pareja presidencial dure parasiempre”, apuntó el licenciado el licenciado Abinader.
Explicó que el cargo de la Primera Dama no aparece enel organigrama oficial del Estado Dominicano y hasta la administración delpresidente Fernández nunca existió un despacho con una asignaciónpresupuestaria tan elevada como la que maneja la señora Cedeño de Fernández.
Resaltó que en el Presupuesto del 2012, el Despacho dela Primera Dama tiene una asignación mayor que los ministerios de la Mujer, la Juventudy de la Administración Pública. Dijo que la oficina de Doña Margarita manejó enel 2011 más de 660 millones pesos.
Y señaló que el artículo 80 de la ley sobreAdministración Pública prohíbe de manera específica a las personas queadministran presupuestos del Estado “Servir intereses de partidos en elejercicio de sus funciones, y en consecuencia, organizar o dirigirdemostraciones, pronunciar discursos partidistas, distribuir propaganda decarácter político, o solicitar fondos para los mismos fines, así como utilizarcon este objetivo los bienes y fondos de la institución”

Respalda posición de los obispos

Por otra parte, el candidato vicepresidencial del PRDafirmó que la advertencia de los obispos del país sobre la crisis moral y lacorrupción rampante expresa en gran medida el sentimiento de indignación queembarga a la sociedad dominicana.
Manifestó que el señalamiento consignado en la últimaCarta Pastoral de la Iglesia Católica no debe ser entendido únicamente como unaqueja, sino también como un llamado a cambiar el rumbo y revertir el proceso dedeterioro que lleva el país.
Sostuvo que la crisis no es económica, porque durantelos últimos años el gobierno ha manejado más recursos que nunca. “Se trata deun problema eminentemente moral agravado por el crecimiento desbordado de lacorrupción con la complicidad o la indiferencia de todas las instancias delEstado que deben actuar para salvaguardar el patrimonio público”.