Por: Jorge Casado
Salud
SANTO DOMINGO.- La
Fundación Jóvenes del Porvenir (FUNJOP), dentro de su programa de desarrollo y
mejora de las condiciones de vida de la población, realizó un operativo médico
en el sector "El Kilombo", de San Luis, donde fueron asistidos
cientos de lugareños.
Los beneficiados recibieron
atenciones en las áreas de pediatría, odontología, ginecología, medicina
general y medicina preventiva.
La jornada fue la primera en el 2013 del proyecto "Llevando Salud" y contó con la colaboración de un grupo de especialistas voluntarios, los cuales también proveyeron a los pacientes de los medicamentos necesarios para tratar sus dolencias.
Simultáneamente a las atenciones médicas, el equipo de jóvenes voluntarios de la FUNJOP, encabezado por su presidente, Jaime Rodríguez Rincón, desplegó un recorrido por centros educativos, iglesias y comercios de la zona donde colocaron afiches y entregaron material educativo alusivo a la prevención del Cólera, Dengue y la gripe H1N1.
"Invertir en medicina preventiva es la llave que abrirá la puerta a tener pueblos más sanos e individuos más productivos " aseguró Rodríguez Rincón al referirse a la labor que desarrollaron.
Al mismo tiempo el fundador de la FUNJOP resaltó el apoyo recibido por sus patrocinadores el doctor Elías Wessin Chávez, la doctora Cynthia Rosario y la Licda. Wendy Santos de Agua Planeta Azul, entre otras entidades del sector salud.
La FUNJOP es una entidad sin fines de lucro compuesta por jóvenes voluntarios, quienes trabajan durante todo el año con donaciones que reciben lo que les permite trabajar en actividades que incluye las áreas de salud, educación en valores, medio ambiente, niñez, juventud, deporte, entre otras.
La misión de la agrupación es generar cambios sociales positivos a favor de las comunidades más necesitadas para asegurarles una mejor calidad de vida.
Salud
Con esta
jornada Jóvenes del Porvenir dan inicio a su proyecto "Llevando Salud
2013"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP7wJ0BshG3tqayRltjHEplYdjUMno3-RAkAAcn60qJFBJck1b141PE67MG9o-pxN0VshibPinps9n1yaljfqaymssDO6z-tFJHJgrnQu-UqFXhyg16KTjyYR-EaNVLRzAby5uw3cNuUAn/s320/mailCAXVLNQM.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNDaAwf0E00sNk_SVglG2vz1bx5m6epOWiFhYg6zwtpwLFuR8Teq3Qz3BXYm9XdLEiXhdfsEd5Y4RJx_wdcxiA89KCvBz6pi4YJC-AnoS3mKR6pipHaD0Mo3pcDAib7MPBbxWyTROuv_0s/s320/mail.jpg)
La jornada fue la primera en el 2013 del proyecto "Llevando Salud" y contó con la colaboración de un grupo de especialistas voluntarios, los cuales también proveyeron a los pacientes de los medicamentos necesarios para tratar sus dolencias.
Simultáneamente a las atenciones médicas, el equipo de jóvenes voluntarios de la FUNJOP, encabezado por su presidente, Jaime Rodríguez Rincón, desplegó un recorrido por centros educativos, iglesias y comercios de la zona donde colocaron afiches y entregaron material educativo alusivo a la prevención del Cólera, Dengue y la gripe H1N1.
"Invertir en medicina preventiva es la llave que abrirá la puerta a tener pueblos más sanos e individuos más productivos " aseguró Rodríguez Rincón al referirse a la labor que desarrollaron.
Al mismo tiempo el fundador de la FUNJOP resaltó el apoyo recibido por sus patrocinadores el doctor Elías Wessin Chávez, la doctora Cynthia Rosario y la Licda. Wendy Santos de Agua Planeta Azul, entre otras entidades del sector salud.
La FUNJOP es una entidad sin fines de lucro compuesta por jóvenes voluntarios, quienes trabajan durante todo el año con donaciones que reciben lo que les permite trabajar en actividades que incluye las áreas de salud, educación en valores, medio ambiente, niñez, juventud, deporte, entre otras.
La misión de la agrupación es generar cambios sociales positivos a favor de las comunidades más necesitadas para asegurarles una mejor calidad de vida.