Editor de Salud
SANTO DOMINGO.- El Félix Hernández, director general del Hospital
Traumatológico Ney Arias Lora dijo durante la conmemoración del cuarto
aniversario de la institución, que una vida no tiene precio y que muchas han
sido arrebatadas de la muerte con la atención humanizada y de calidad prestada
en el centro de salud.
Reveló que el logro más importante en estos cuatro años haber
compactado un equipo humano, logrado un ambiente laboral satisfactorio lo que a
su entender no tiene precio, ya que a veces no es lo que se pague sino el
entusiasmo que se demuestra en el trabajo.
Informó que ha querido incorporar a su hijo menor que estudia
medicina, para que vea y se involucre un poco con lo social, con la gente
pobre, porque a veces la sociedad y la universidad, así como el mismo Estado
forman para hacer negocios, hay profesionales que toman la carrera para
negocios.
Dijo que la medicina es un sacerdocio, y advirtió que asume
estos cuatro años como la política puesta en marcha en la institución de
“Centrado en la Gente”, en el servicio en el ser humano, ya que de todos los
logros, lo más importante ha sido esto.
Expresó que el personal ha entendido que en el c entro de
salud se trabaja con la gente, lo que a diario se repite en la entrega de
guardia, de que aquí lo más importante es el ser humano y que no importa la
inversión que se haga.
Explicó que la mayor satisfacción es que una persona haya
durado 30 días en cuidados intensivos y que no haya pagado un centavo y que la
gerente de Servicios Social le lleve el informe estableciendo de que le fueron
exonerados a los usuarios 27 millones de pesos que fueron por servicio social.
“Yo quizás me preocupo y me ocupo, pero siento una gran
alegría de hacer una labor social y que esta institución que fue hecha para
atender los pacientes no fuera excluyente de los más pobres del país”, dijo
“En momentos de muchas
precariedades, de amenazas de una gran demanda de pacientes sin recursos
nosotros hemos podido sobrevivir, hemos podido superar crisis y situaciones,
siento que aquí está Dios”, precisó el doctor Hernández.
“Dios ha morado entre nosotros porque situaciones
financieras, nos hemos visto con 40 pacientes en la emergencia esperando una
cama para su ingreso, donde llegamos en un momento a abrir todas las áreas y no
facturar nada, pero pudimos aguantar”.
“Lo cierto es que hay muchas gentes que se le ha salvado la
vida, la hemos devuelto y arrebatado al
cementerio, y eso tiene un gran valor, pero que eso no lo hace el director sino
un equipo que le ha acompañado”.
Dijo que en estos cuatro años se siente contento, satisfecho
agradecido de Dios y comprometido con su equipo de trabajo y la población pobre
que acude al hospital en busca de asistencia médica.
El concluir la celebración religiosa donde estuvieron
presentes gerentes y colaboradores del hospital y familiares de los pacientes
ingresados manifestó que si se mira hacia
atrás es mucha las cosas que se han hecho.
Destacó que se ha celebrado esto cuatro años de aniversario
del hospital con una fiesta científica, donde se presentaron 43 trabajos
científicos, la mayoría realizado en el centro de salud por los gerentes y
colaboradores lo que representa una gran fortaleza para la institución.
Expresó que haber reconocido tres maestros de la medicina, a
los doctores Eliseo Rondón Sánchez, Rubén Andújar Pimentel y Osvaldo Bienvenido
Marté Durán por sus aportes a la enseñanza y la medicina dominicana, para el
Hospital Ney Arias Lora es un gran desafío y a la vez satisfacción.
Asimismo, el sacerdote Juan Reyes en su homilía destacó el
trabajo que se realiza en el Hospital Ney Arias Lora, a favor de miles de
personas pobres que acuden al centro de salud en busca de asistencia médica.
Exhortó al personal a continuar prestando ese servicio para
que los ciudadanos puedan recibir la atención que se presta en el hospital.