martes, 16 de septiembre de 2014

MHD presenta documental sobre el arte rupestre


Mostrando IMG_9325.jpg
Jorge Ulloa Hung

Artes, Cultura y Espectáculos

SANTO DOMINGO.- El encargado de Arqueología del Museo del Hombre Dominicano, Jorge Ulloa Hung, presentó el documental “S.O.S. Arte Rupestre. Salvar nuestra identidad”, el cual aborda la historia y los resultados de los recientes trabajos arqueológicos  y de rescate  del arte rupestre realizados en una de las regiones pictográficas más importantes de Cuba, la región pictográfica  ¨Guara¨.
En la presentación de este documental, el arqueólogo explicó que esta región constituye un espacio con múltiples momentos de ocupación y uno de los contextos más importantes en los debates sobre el estudio del arte rupestre cubano en la actualidad.
Asimismo, comentó que el material exhibido también refleja el estudio de las evidencias  de reutilización de ese espacio en diferentes momentos y por diferentes grupos culturales, y en si mismo constituye una muestra de algunas de las acciones que se pueden implementar para la educación patrimonial, en especial en relación con el tema del arte rupestre,  además de refrendar los criterios sobre  la importancia de las investigaciones arqueológicas para la comprensión de los aspectos sociales relacionados las comunidades indígenas a partir de sus vínculos con  este tipo de paisaje cultural.
“Este documental lo presento, porque ilustra algunas de las investigaciones que se están haciendo y que de alguna manera ilustran también, como debe desarrollarse una investigación en el contexto arqueológico de las cuevas” dijo Ulloa.
De acuerdo al investigador, una de las cosas más interesante que presenta  este documental, es que se concentra en el estudio de una región pictográfica  y también agrupa un rescate que incluye el aspecto geológico y geográfico, además que esta región, estuvo en discusión durante muchos años por el tipo de arte rupestre que aparecía en esa zona.