lunes, 9 de mayo de 2016

La extradición de "El Chapo" Guzmán a EEUU recibe luz verde

Redacción Central

MÉXICO.- Un juzgado federal de México consideró procedente la extradición a Estados Unidos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, confirmó este lunes en un comunicado el Consejo de la Judicatura Federal, cumpliendo con la solicitud hecha en 2015 por las autoridades de California.
Ahora, la Cancillería mexicana tiene un plazo de 20 días hábiles para dar su visto bueno al envío del jefe del cártel de Sinaloa, que fue recapturado el pasado 5 de enero tras casi seis meses prófugo.
"Se consideró procedente la extradición internacional de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, requerido por el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su Embajada en México, por estar sujeto al Cuarto Proceso Superveniente CR 95-0973-B (...) ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína", precisó el comunicado del Consejo de la Judicatura.
Si el Ministerio de Relaciones Exteriores da luz verde a la extradición, la defensa de "El Chapo" puede entonces presentar un amparo para evitarla. Los abogados del capo supieron de esta opinión judicial el viernes en la noche, dijeron a Univision Noticias.
"Una vez sea remitido el expediente de extradición a esta Secretaría de Estado, se estará en posibilidad de analizar la solicitud formulada en el término de 20 días hábiles que establece la ley", precisó la Cancillería en un comunicado.
Este ministerio enfatizó que el Gobierno mexicano no analizará la culpabilidad o inocencia de "El Chapo" en los delitos que le han sido imputados en Estados Unidos, sino que únicamente verificará que se cumplan los requisitos del tratado bilateral que aplica en esta situación.
Autoridades del Distrito Sur del estado de Texas también han pedido la extradición del narcotraficante.
Este sábado, el narcotraficante fue trasladado de la cárcel de El Altiplano al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso 9), ubicado en la fronteriza Ciudad Juárez, en un cambio que según la Comisión Nacional de Seguridad correspondía a una rotación rutinaria, como había ocurrido con otros 7,400 internos en el país.
Este discreto operativo fue realizado en horas de la madrugada y la cárcel permaneció fuertemente custodiada por autoridades policiales y militares. El capo fue trasladado en un jet propiedad del gobierno federal hasta Ciudad Juárez, y de allí llegó en helicóptero a su nuevo reclusorio.
Guzmán Loera había estado en la prisión del Altiplano desde que fue recapturado en enero en un operativo en Sinaloa, dentro del llamado Triángulo Dorado controlado por quien fuera el narcotraficante más buscado del mundo.
En más de cuatro décadas, "El Chapo" extendió una red de operaciones de tráfico de marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas por cinco continentes.