![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj57ySZCH16-0a9xkuD72SnlRcTUEP8a8giM8r0VrRG5alP9Ysp8qTq1LcZ1Am8WH6snbSStodN9M7AcezniM7KG5IrWsGSh9RW93k3rTuyjBM6W0KQVigTi8KysZGmMK4C53ynI0wM9m7Y/s400/unnamedawes.jpg)
El
ministro de Cultura, Pedro Vergés, informó que el referido órgano editorial
garantizará la selección de las obras que se publicarán de manera plural e
independiente, alejadas de la discrecionalidad de los funcionarios del ente
estatal.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de
Cultura (MINC) designó un Consejo Editorial, integrado por reputados
intelectuales dominicanos, al que corresponderá seleccionar las obras que, en
lo adelante, serán publicadas por la Editora Nacional, dependencia del ente
estatal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge8fKHfEnPHg-UW5YP3HeJ8Dx42UF6pyg98chqojLz8raFbIwiLCBxpMFZjuQqUHC-K1otczFrqsn5KiNTNJmM5PHgF1op1yH34c3ar5GvTiO8qTi5x90TRMJ27OdWelebcmKxE7i2tN44/s400/unnamed.jpg)
En
el acto, el ministro Vergés destacó que la medida de creación del consejo
cumple con el objetivo de romper con la discrecionalidad que primaba en torno a
este tipo de decisiones y, que con su creación, se busca que la publicación de
obras no sea el producto de la decisión del despacho del ministro de Cultura o
de alguno de los miembros de su gabinete.
“Desde
nuestra llegada al ministerio hemos estado revisando todos los programas que
se encontraban en marcha. En el caso de
la Editora Nacional, nos pareció adecuado designar un consejo compuesto por
escritores de diversas áreas, con probada solvencia moral e independencia, para
que en él descanse la facultad de elegir los libros que serán publicados”,
indicó Vergés.
En
el primer encuentro con los miembros del consejo, celebrado en la sede del Ministerio
de Cultura, fue revisado el reglamento que indica las funciones de ese organismo,
que tiene la potestad plena sobre los títulos que pasarán a formar parte de las
colecciones bibliográficas literarias que auspicia el Estado dominicano a
través del MINC.
Vergés
presentó a los miembros un proyecto que consiste en la selección de las 100
obras más significativas de la literatura dominicana, como una de las
principales tareas a realizar por la Editora Nacional, a través de la colección
Biblioteca Dominicana Básica, BDB, que ya cuenta con una línea gráfica y cuyos
primeros títulos saldrán a la luz en la XX
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017, a celebrarse el próximo mes
de abril.
Informó,
además, sobre el proyecto de creación de una Distribuidora Nacional de Libros, el
cual se encuentra en gestación y permitirá dar salida a los volúmenes impresos
por la Editora Nacional, con el fin de colocarlos en librerías y bibliotecas de
todo el país.
“Nos
pareció fundamental crear una distribuidora, pues de otro modo, las obras
editadas se nos quedarían guardadas en almacenes; la idea es poder abastecer a
todo el territorio nacional”, enfatizó el ministro de Cultura.
Durante
el almuerzo, al que también asistieron las escritoras Ángela Hernández y
Soledad Álvarez; así como otros funcionarios del MINC, entre ellos Ellen
Martínez, José Enrique García, Alexis Gómez Rosa, Laura Gil y Patricia Mora, se
discutieron algunas ideas para impulsar la industria editorial y la lectura,
como la posibilidad de retomar la Red Nacional de Bibliotecas, proyecto que se
ejecutaría en conjunto con las alcaldías municipales y el Ministerio de
Educación, entes con los cuales el MINC desarrolla los ejes de una alianza
estratégica de amplio alcance.
El
Consejo Editorial recibirá directamente las obras destinadas a la Editora
Nacional para fines de publicación, y emitirá, de manera conjunta, su recomendación
en sesiones periódicas.