Artes, Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura recibió la donación de 98 instrumentos musicales de manos de la Fundación Musik Über Meer, de Suiza, con quien firmó un acuerdo de continuidad del programa “Música sobre el mar” el pasado mes de diciembre.
![]() |
Partes de los instrumentis donado |
Se trata de una donación que privilegia los estudios académicos de jóvenes y niños con dotes musicales que forman parte de las bandas de música que conforman el Programa Nacional de Escuelas Libres.
El acto fue realizado en el Museo de las Casas Reales y lo encabezó el
viceministro de Creatividad y Participación Popular, Cayo Claudio Espinal, quien
agradeció en sus palabras el aporte de la fundación para fortalecer el programa
de Escuelas Libres.
“Es un proyecto cultural que está arrojando
resultados significativos gracias al apoyo mostrado por Suiza a través de la
Fundación Musik Über Meer bajo la dirección de la señora Cornelia Diethelm”,
expresó Espinal.
![]() |
Grupos musicales |
Por su parte, el señor Ángel Mejía, director general de Escuelas libres,
consideró que el acuerdo entre el Ministerio de Cultura y la fundación suiza,
ha permitido desarrollar estos programas de inclusión social. Destacó que “a
través del programa “Música sobre el mar” más de 500 instrumentos de música
suizos han sido puestos en manos de
niños y niñas dominicanos con el
propósito de potencial sus posibilidades expresivas, así como protegerlos y alejarlos
de la violencia”.
La directora de la fundación Cornelia Diethelm al momento de dirigir sus palabras sostuvo que lo bello de este trabajo es que “quien toma un instrumento jamás tomará un alma”. El arte es definitivamente un “transformador social por excelencia”, y en este sentido indióo que “el objetivo de estas donaciones son precisamente fortalecer mejorar la vida de las personas que viven en estado vulnerable”.
La directora de la fundación Cornelia Diethelm al momento de dirigir sus palabras sostuvo que lo bello de este trabajo es que “quien toma un instrumento jamás tomará un alma”. El arte es definitivamente un “transformador social por excelencia”, y en este sentido indióo que “el objetivo de estas donaciones son precisamente fortalecer mejorar la vida de las personas que viven en estado vulnerable”.
El acto contó con la presencia del cónsul Bernhard
Schurch que expresó que “para la República de Suiza constituye un gran honor mantener
en vigencia el programa de cooperación y continuación de donativos de
instrumentos para el desarrollo intelectual de los niños”
El cónsul indicó que las primeras entregas de instrumentos,
donados por músicos suizos, sobre el mar de Europa hasta el Caribe se siente la formación y alegría de los niños y
jóvenes de Río San Juan, Monte Plata y Valverde Mao.
También, citó a las comunidades y sectores de la
capital como Monte la Jagua, La Vega, Las Cruces, Licey al Medio, Villa Gonzáles,
Villa Soñador, Los Llanos, San Víctor,
Sánchez, Pantoja, Haina, Capotillo,
Guachupita y Villa Juana, todas comunidades beneficiadas por este acuerdo.
La donación de esta partida incluye instrumentos de percusión, cuerdas y vientos y será utilizada por los jóvenes integrantes de las bandas musicales de Escuelas Libres de distintas regiones del país.
La donación de esta partida incluye instrumentos de percusión, cuerdas y vientos y será utilizada por los jóvenes integrantes de las bandas musicales de Escuelas Libres de distintas regiones del país.
En el acto concluyó con cierre de oro, la banda de música de Escuelas Libres de Villa
Trina subió al escenario y demostró con creces que la música es la embajadora
de la cultura de la paz presentando un concierto sin desperdicios musicales.
Los jóvenes talentos interpretaron los
temas titulados: Rock Festival, Gypsy Caravana, Baritone Bogue, Juan Gomero,
Ángel para una tambora, Papá Bocó y Farolito.