SANTO DOMINGO.- Gran Asombro causó
entre funcionarios de la embajada alemana y de la Casa dominico
Alemana, la 4ta. Exposición Individual del niño Pintor Jonathan David Méndez,
considerado por experto como un prodigio de la plástica moderno.La actividad
que fue inaugurada el 24 de Junio pasado, fue el escenario donde también se
dieron cita, amigos, familiares, funcionarios del gobierno y empleados de la
embajada alemana.

Refirió. Por
su parte el señor Hans
Ulrich von Schrötter, funcionario de la Embajada Alemana, quedó muy
impresionado por la versatilidad y calidad de; la muestra presentada. Dijo
que, ‘aunque había oído del pequeño gigante de las artes, ‘‘nunca imaginé que
era algo tan asombroso’’ y que “la Embajada Alemana en el país,
se siente altamente complacido en haber apoyado a tan increíble talento.
‘Jonathan tiene un
futuro asegurado, por su talento, y por la calidad de sus obras,
sobre todo viniendo de las manos de un niño de su edad’’ Agregó.
Esta 4ta. Exhibición
de un menor inquieto Jonathan, pues acaba de cumplir 10 años
justamente el día 20 del mes de Junio, son la compilación de 4 años y
fueron elaboradas con diferentes técnicas, entre pinturas sobre tela y
papel, técnicas mixta, acrílicos sobre tela y manchas sobre dibujos en cartón.
Las medidas van
desde grandes formatos a medianos y pequeños, sobre todos una serie de dibujos
sobre papel, que fueron las bases de la serie Alambradas, que es su nueva pasión
sobre los alambres de tendidos eléctricos.


El Catalogo estuvo
reseñado por la Critica de arte Virginia Goris, quien describe,’’ El pequeño
Pollock dominicano, se asocia al abstraccionismo, su destreza pictórica, es
reconocida por los maestros como Julio Susana, Fernando Ureña Rib
(fallecido), Luis Muñoz, y Enriquillo Rodríguez Amiama, quien expresó sobre su
arte lo siguiente: “Lo Irónico del caso, es que aunque pinta como un niño,
libre y espontáneamente, lo hace como un maestro de la abstracción, lirico y
gestual. Sus obras tienen la complejidad compositiva, el dominio del
trazo, la riqueza artísticas y la transparencia de los grandes maestros del
expresionismo abstracto del Siglo XX”.