![]() |
Los Ministros de Cultura, Hacienda, Turismo y el Alcalde de la Ciudad |
Redacción Central
Los
altos funcionarios se reunieron en el despacho del ministro Donald Guerrero con
la finalidad de viabilizar el inicio de la segunda fase pendiente de remozamiento
de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- Los ministros de
Cultura, arquitecto Eduardo Selman, de Hacienda, Donald Guerrero y de Turismo,
Francisco Javier García, y el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, se
reunieron este lunes 12 de diciembre para tratar puntos concernientes al inicio
de la segunda etapa del proyecto de restauración de la Ciudad Colonial de Santo
Domingo.
La reunión se
realizó el despacho del ministro de Hacienda, coincidiendo con que este día, 12
de diciembre, se celebra el Día Nacional del Patrimonio Cultural en República
Dominicana, el cual fue conmemorado con diversos actos organizados por el
Ministerio de Cultura y la Unión Europea.
El ministro Selman
valoró como positiva la reunión, “porque la conservación del patrimonio
cultural es uno de los ejes de las políticas culturales que ejecuta el Gobierno
del presidente Danilo Medina, a través del Ministerio de Cultura”.
El funcionario
anotó que la preservación de los sitios históricos también se enlaza con los
planes del Gobierno de convertir los monumentos y centros culturales dominicanos
en atractivos en la meta de lograr la visita de 10 millones de turistas al año
a República Dominicana.
La segunda etapa
del remozamiento de la Ciudad Colonial cuenta con el financiamiento de 90
millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta segunda etapa del
proyecto de la Ciudad Colonial incluye la recuperación del paseo Ribera del
Ozama, de la calle peatonal El Conde, y la rehabilitación integral de las
calles Padre Billini, Las Mercedes, Arzobispo Nouel, Duarte, Hostos, Las Damas
y Gregorio Luperón, que totalizan 9.5 kilómetros a intervenir.
También se plantea la
recuperación del antiguo Mercado Modelo y la restauración de las Ruinas de San
Francisco. Se busca, además, la recuperación e integración del entorno norte de
la Ciudad Colonial, mediante la reconstrucción de las murallas de la Ciudad
Colonial y de las plazas de los barrios populares de la parte alta, como San
Lázaro, San Miguel, San Antón y Santa Bárbara. También se contempla colocar 200
nuevas cámaras de vigilancia, más pequeños negocios y mejora de viviendas.