
MONSEÑOR NOUEL, BONAO.- El ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, participó esta mañana en la Asamblea
Ordinaria de la Unión Nacional de Bomberos (Unabomb), donde reconoció la
labor que realizan los miembros de esa institución y les anunció la
mejora en los ingresos y beneficios que reciben.
Dijo que la vocación, el sacrificio y la
dedicación del Cuerpo de Bomberos, son reconocidos por toda la sociedad y
que ejemplo de ello, aunque implicó la lamentable pérdida de vidas, fue
la labor realizada por los bomberos en la situación que se presentó el
pasado miércoles en una industria, en el Distrito Nacional.
Expresó
que el buen desempeño de los bomberos en su labor diaria ha generado un
clima de confianza hacia su servicio y con ello se ha incrementado la
colaboración que reciben.
“Desde el Ministerio de la Presidencia,
por ejemplo, hemos canalizado las aportaciones del Ministerio de
Interior y Policía, la Fundación AES, la Liga Municipal Dominicana, la
asignación de equipamiento y camiones para ustedes”.
Asimismo, destacó que desde el inicio de
las operaciones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y
Seguridad 91, a través de la Liga Municipal, se ha canalizado la
asignación de combustible e incentivos a Cuerpos de Bomberos con
asignaciones muy bajas.
Otro aporte del Sistema ha estado dirigido
a mejorar la gestión y a la profesionalización del talento humano,
tomando medidas para elevar las capacidades y el desarrollo de las
agencias de respuesta y entre ellas los bomberos.
Gustavo Montalvo dijo que el gobierno
central sabe que no todos los cuerpos de bomberos del país son
beneficiados por su participación en el Sistema 911 y por ello están
trabajando en medidas y acciones para apoyarlos de manera integral, con
énfasis en los lugares donde tienen más limitaciones.
Mejora salarial y nuevas unidades
Anunció que, para inicios del año 2019 y
gracias a la cooperación internacional, se estarán entregando una
importante cantidad de camiones, que serán asignados con base en la
prioridad definida.
“De igual manera, el Ministerio de
Administración Pública, a petición del Ministerio de la Presidencia,
realizó un levantamiento del personal y la organización de los cuerpos
y estaciones de bomberos en todo el país. Esto con el propósito de
conocer la realidad organizativa de cada uno y poder definir una
estructura y esquema salarial justo y equitativo para todos”.
Explicó
que los resultados de ese levantamiento arrojaron importantes
oportunidades de mejora en lo relativo a la gestión, organización,
normalización y estandarización de estos organismos.
“En ese sentido, es para mi un gozo
informarles que, a partir del mes de abril del 2019, se empezará a
implementar una nueva estructura salarial que logrará una importante
mejora en los ingresos y beneficios que reciben ustedes”.
Dijo que para el logro exitoso de esa
importante iniciativa, se cuenta con la colaboración de la Unión
Nacional de Bomberos, así como de los organismos vinculados, como son la
Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios y el
Ministerio de Interior y Policía.
Aliados estratégicos del 911
El ministro de la Presidencia recordó en
la actividad que desde que surgió la idea de crear lo que es hoy el
Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, se consideró
a los cuerpos de bomberos como aliados estratégicos para la prestación
de un servicio eficiente y de alta calidad.
“En esos primeros años de trabajo, se
iniciaron las acciones para fortalecer las instituciones vinculadas con
el 911. Entre éstas está la capacitación especializada a más de 700 y
una primera adquisición de 10 camiones para el combate a incendios.
Durante esos años nuestro país fue también favorecido con la donación de
equipamiento para bomberos por parte de la Embajada de Estados Unidos”.
Dijo que gracias a la colaboración entre
los gobiernos central y local se logró, entre otras medidas, establecer
estándares de calidad para mejorar la labor de los integrantes de ese
cuerpo.
Explicó que la diligencia y eficiencia en
el apoyo al 911 se hace evidente en que, de los más de 60 mil casos de
incendios atendidos en los últimos cuatro años, solo hubo personas
heridas en menos del 3%.
“En este tiempo, han brindado más de 80
mil asistencias a emergencias, representando el 5% del total de las
acciones proporcionadas a la fecha. De éstas, el 84% corresponde a
incendios y el restante 14% a inundaciones, rescates, explosiones o
fugas de gas, entre otros. Por ello no han cesado nuestros esfuerzos
para dotarles de un mejor y mayor equipamiento para el desarrollo de sus
funciones”.
En la actualidad el 911 tiene vinculados
más de 160 camiones, dotados con equipos de radio comunicación fijos y
móviles, así como dispositivos de localización automática, que permiten
conoce la ubicación de las unidades en tiempo real.
Reconocimiento
En el acto, el presidente de la Unión
Nacional de Bomberos, coronel Rafael Javier Bueno, entregó al ministro
de la Presidencia una “Cruz de Malta”, símbolo de la institución a nivel
internacional, en reconocimiento a los aportes de éste con la
institución a través del Sistema 911.
Bueno
presentó un informe dando cuenta de las diversas necesidades de ese
Cuerpo a nivel nacional, que fueron escuchadas por el ministro Montalvo,
quien solicitó un reporte individual por cada Unidad y se comprometió a
canalizarlas, de acuerdo con las posibilidades presupuestarias.
En la actividad estuvieron, además del
ministro Montalvo y del coronel Bueno, la gobernadora de la provincia
Monseñor Nouel, Mirian Abreu; el viceministro de Interior y Policía,
Geovanny Tejada y el secretario de la Unión de Bomberos, Medardo
Quezada.