Redación Central
El periodista fue deportado a su país, El Salvador, tras pasar más de 100 días detenido por ICE, pese a no tener cargos en su contra ni antecedentes penales. Sus hijos y esposa siguen en Georgia y no pudieron despedirse. Univision Noticias habló con su abogado quien explica los detalles del caso "único" que enfrenta Guevara y las vías legales que quedan para que pueda regresar a EEUU.
EE.UU.- 9El periodista Mario Guevara, fundador del medio MG News en Georgia, fue deportado a El Salvador después de estar detenido por ICE por más de 100 días, una caso que ha sido calificado por defensores de derechos ciudadanos como el único de un periodista detenido por su labor en EEUU en represalia por documentar operativos migratorios, incluyendo redadas de ICE.
Guevara fue arrestado en junio mientras reportaba en una protesta, y aunque los cargos fueron desestimados rápidamente y un juez de inmigración ordenó su liberación bajo fianza, ICE se negó a liberarlo argumentando que su reportaje era "peligroso".
La ACLU sostiene que Guevara ha sido el único caso de un periodista detenido por su labor en EEUU, al menos en los últimos años, y que su arresto prolongado y posterior remoción fueron una represalia por su trabajo periodístico.
El 2 de octubre de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito negó una solicitud de emergencia para suspender su orden de deportación, un revés legal que resultó en el traslado aéreo desde el centro de detención en Louisiana a El Salvador. Su familia, su esposa y tres hijos, no pudieron despedirse en persona.
El caso es una situación "nueva y única", dijo a Univision Noticias poco después de la deportación del reportero. Giovanni Díaz, abogado del estudio Diaz & Gaeta Law que defiende a Guevara.
El hijo de Guevara, Oscar, describió la deportación de su padre como una "devastación" para la familia, señalando que la separación es especialmente dura, dado que él depende de su padre para apoyo físico y emocional tras haber sufrido un tumor cerebral.
El abogado Díaz, junto con la ACLU, han presentado peticiones de emergencia, que, al final, no lograron evitar que deportaran a Guevara, quien no tiene antecedentes y no representa un peligro para la comunidad, no tiene condenas penales, y "claramente califica para la residencia legal". Díaz apunta a que el comportamiento del gobierno y la corte en este caso ha sido desalentador.
El 2 de octubre de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito negó una solicitud de emergencia para suspender su orden de deportación, un revés legal que resultó en el traslado aéreo desde el centro de detención en Louisiana a El Salvador. Su familia, su esposa y tres hijos, no pudieron despedirse en persona.
El caso es una situación "nueva y única", dijo a Univision Noticias poco después de la deportación del reportero. Giovanni Díaz, abogado del estudio Diaz & Gaeta Law que defiende a Guevara.
El hijo de Guevara, Oscar, describió la deportación de su padre como una "devastación" para la familia, señalando que la separación es especialmente dura, dado que él depende de su padre para apoyo físico y emocional tras haber sufrido un tumor cerebral.
El abogado Díaz, junto con la ACLU, han presentado peticiones de emergencia, que, al final, no lograron evitar que deportaran a Guevara, quien no tiene antecedentes y no representa un peligro para la comunidad, no tiene condenas penales, y "claramente califica para la residencia legal". Díaz apunta a que el comportamiento del gobierno y la corte en este caso ha sido desalentador.