sábado, 26 de julio de 2008
Arzobispo de Santiago pide a Dios iluminar a Sued: Santiago esta celebrando su 500 años
De la Redacción Central
por Marcelo Peralta. El Nuevo Diario
SANTIAGO. El Arzobispo Metropolitano de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, imploró a Dios para que ilumine y de fuerza al síndico José Enrique Sued Sem, que prosiga su obra de construcciones y reconstrucciones para el progreso de la comunidad.
De la Rosa y Carpio, hizo la petición en la bendición de la remodelación del Parque General Fernando Valerio, en el sector La Joya en los 500 años del Escudo de Santiago y los 113 de la fundación de la Ciudad Corazón.
El mitrado pidió al síndico reformista José Enrique Sued Sem, que continúe su programa de construcciones y remodelaciones de obras a fin de que cada uno de los barrios progresen y se desarrollen.
Dice que el Parque General Fernando Valerio, constituye un signo y un símbolo para los residentes en el barrio La Joya.
Ponderó los esfuerzos desplegados por la Junta de Vecinos de esa populosa barriada, para que siga creciendo y desarrollándose.
Dice De la Rosa y Carpio, dice que con la restauración del centro de recreación por parte del Ayuntamiento Municipal se verá el progreso de la zona.
Instó a los residentes de la zona cuidar y velar con responsabilidad a fin de que predomine la limpieza y el confort del lugar.
De igual forma, el religioso ponderó el equipo de hombres que trabajó en su remodelación, advirtiendo que el sudor derramado no será en vano.
E indica que se impone la solidaridad demostrada por el síndico a favor de los sectores con las remodelaciones de parques de recreación.
En los últimos tiempos, Sued Sem ha remodelado y reinaugurado la Plaza de la Constitución en la avenida Presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández, los parques Cristobal Colón y profesora Ercilia Pepín, entre otros.
Historia
De su lado el abogado, historiador y miembro de la Comisión de celebración de los 500años del Escudo de Santiago y los 513 de su fundación, rememoró lo que ha sido el Parque General Fernando Valerio y las transformaciones que sufrió.
Espinal dijo que esa área era llamada la Sabada del Pueblo y que en ese lugar, se enfrentaron los dominicanos y los haitianos en el año 1844.
La plaza General Fernando Valerio, cumple 110 años, ya que fue dado ese nombre en al año 1898.Espinal, afirma que fue el gobernador de Santiago de entonces, Pedro Pepín que a principio del siglo XX dispuso la designación.
“Es por eso, dijo, el abogado e historiador que hoy cumple 105 años de que fue designado con el nombre del General Fernando Valerio.Declaró que en el año 1911 era una zona libre y había un mercado de madera.
Sostuvo que en el año 1913 en esa zona se jugaba pelota, que practicaban jovenes y mozalbetes. En el año 1924 se dispuso la instalación de un cuartel de la Policía-Militar.
Mientras que en el año 1928 era parque infantil para la recreación de los comunitarios.
Fue en el año 1941, que fue nombrado como Parque Ranfis Trujillo en honor al hijo mayor del sátrapa Rafael Leonidas Trujillo Molina.
Ese parque fue construido el día 12 de noviembre del año 1941, por Rafael Aguayo que conllevó una suma de 21 mil 624 pesos.
Hablaron en el síndico reformista José Enrique Sued Sem, quien prometió proseguir aportando esfuerzos por el bienestar y desarrollo de nuestro querido Santiago de los Caballeros.
Lanzó un reto a la población para el año 2009, de los comerciantes, los empresarios, los ricos y los pobres se aboquen a la construcción de un nuevo Cuartel General para el Cuerpo de Bomberos.
Declaró que como Ayuntamiento está construyendo un Cuerpo de Bomberos con más de 30 millones de pesos capacidad para diez camiones de bomberos y dormitorios para un total de 125 miembros.
Espera que para el año 2009, la ciudad de Santiago de los Caballeros tenga el mejor Cuerpo de Bomberos del país.
Dijo que no le estaba pidiendo limosna, si a los empresarios, si al pueblo, ni a los residentes, sino que eso es de todos los comunitarios.
El síndicoSued Sem, entregó las llaves del Cuartel remodelado, a un coronel de la Policía Nacional, que ostentó la representación del general Raudo Ariosto Ramírez Comas.
Sued Sem, les pidió a la Policía vigilancia de toda el área, a pesar de que el Cabildo dispondrá vigilancia privada durante todo el día y la noche para evitar que desaprensivos cometan acciones indecorosas.
La Policía agradeció al ejecutivo local y promete darle el mejor de los usos, para que los parroquianos disfruten en sana convivencia.
Tarjas
Desvelizaron tarja del General Fernando Valerio y se procedió al corte de la cinta en la calle Escalante.
El ejecutivo municipal estuvo acompañado por el Presidente de la Comisión de los 500 años del Escudo y los 513 de la fundación de la ciudad de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, por regidores y diputados de los diferentes partidos, autoridades civiles, militares y judiciales.
Asistieron miles de personas a las actividades de apertura de la Plaza Valerio pra honrar la memoria del General Fernando Valerio.
El parque tiene 15 mil metros cuadrado, mientras que su remodelación costó la suma de 38 millones de pesos, ya que está dotada de fuente, anfiteatro para 500 personas sentadas, cuartel de Policía, remodelado y ampliado y otras áreas.
Posee área de patinaje, salón para reuniones, local para la Junta de Vecinos, destacamento policial remodelado, rediseñado y remodelado por el Ayuntamiento Municipal de Santiago, que dirige José Enrique Sued.
El Parque General Fernando Valerio tiene cuatro puertas para la entrada y salida de los parroquianos y deberá estar abierto hasta las once de la noche.
El síndico José Enrique Sued Sem, puso en funcionamiento la fuente del centro de recreación y donde hubo fuegos artificiales.
Amenizaron la merenguera típica Felita La Grande, Tulile y Kiko El Presidente.Una gran cantidad lechenes joyeros fue presentada durante la ceremonia de reinauguración.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario