domingo, 27 de julio de 2008
Inauguración de la nueva Escuela Nacional de Artes Visuales
Por Elisa Amparo
Editora de Cultura
La Secretaría de Estado de Cultura inauguró la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), antigua Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), luego de concluirse los trabajos de remodelación que abarcó toda la edificación de tres plantas, ubicada en la Ciudad Colonial, en la calle El Conde esquina avenida Isabel La Católica.
El principal Centro docente del país en la enseñanza de las artes plásticas (pintura, dibujo y escultura), fue remodelado para atender la urgente necesidad de su población estudiantil y docente de poseer un mejor y más adecuado espacio para el desempeño exitoso de sus labores.
El Secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, expresó que las artes visuales han logrado un gran empuje en esta gestión, por lo que la obra que hoy se inaugura corona este gran esfuerzo, y como muestra mencionó la recuperación de las Bienales Nacionales, la apertura de la sala Ramón Oviedo y el apoyo que aquí se brinda a los expositores, las constantes exposiciones en el Museo de Las Casas Reales, la Sala Ramón Oviedo, el Palacio Consistorial y el Centro de la Cultura de Santiago, y la participación de pintores dominicanos en exposiciones en distintas partes del mundo.
Asimismo, el apoyo constante para exposiciones individuales y colectivas, y la realización del gran proyecto de Arte Público en el Parque Independencia, considerado el más importante proyecto de su tipo en toda Hispanoamérica, el proyecto de Arte Público en la verja del Gran Teatro del Cibao, el apoyo a jóvenes pintores de las provincias, el apoyo al proyecto de Murales en la provincia Hermanas Mirabal y la próxima apertura del Palacio de Bellas Artes, que constará entre otros aspectos, de la recuperación de su Galería de Arte.
Dijo que cree en la calidad de esta escuela, en lo que ha avanzado en los últimos años, en sus objetivos y en sus metas, al tiempo que felicitó a su director Manuel Toribio, a Dustin Muñoz, a su personal docente, a todo el equipo de la SEC que mantuvo su preocupación y desvelos para lograr este objetivo, y por supuesto a sus estudiantes por quienes se ha hecho este trabajo.
Durante el acto inaugural se presentó la exposición de fin de año de los estudiantes del centro docente, que al regresar de sus vacaciones recibirán sus clases en un ambiente confortable.
Las labores de readecuación y remozamiento de este local estuvo a cargo de la empresa Inmobiliaria Valenzuela Pinales, S. A., representada por el Ingeniero Robert Valenzuela, y la labor de infraestructura estuvo a cargo del Departamento de Infraestructura Cultural de la Secretaría.
Aspectos de la remodelación, enumerados por el Secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua:
-Se creó la sala de exposiciones Jaime Colson.
-Se abrió la sala de audiovisuales.
-Remozamiento y mejor instalación, así como incremento de su caudal bibliográfico, de la biblioteca de la Escuela, en cuyo proceso de ordenamiento general se trabaja consistentemente. Pronto será la mejor biblioteca especializada de artes plásticas de la RD.
-Fumigación general e impermeabilización del techo completas.
-Electricidad general.
-Nuevas instalaciones sanitarias.
-Pintura completa.
Instalación de Internet.
-Nuevo mobiliario para la dirección general, profesores, estudiantes, área administrativa y sala de audiovisuales.
-Tres nuevas unidades de aire acondicionado y mantenimiento de otras tres unidades.
-División con malla ciclónica en la azotea para proteger la subestación eléctrica.
-Cerámica y puertas de madera en los baños.
-Puertas y ventanas de cristal en toda la edificación.
Protección en hierro de puertas y ventanas.
Cristalización de los pisos.
Reparación de 146 butacas, que han permitido que de las mismas se puedan donar 60 butacas a las escuelas de música de las comunidades de El Llano, Vicente Noble y Loma de Cabrera.
-Reparación de 64 taburetes.
-Reparación de 150 caballetes de pintura.
La remodelación e inauguración de la nueva Escuela Nacional de Artes Visuales es una obra de la gestión cultural del gobierno del Presidente Leonel Fernández
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario