![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhumUI5t8uWOxHe4wlCpiJV2mlFkV-G5t6YQsyRgksKsisu3eQTVmBNp8QBbF2EOu-dEAQ6lSFmyzvk8aLuqsOdxkOIrEv5nAiF-Dh4rNHU_tlD8gDioHdTSBSXXZJHy62kTJUHi5ucBEw/s320/untitledfgtyh.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ76x5BPeG77QGj-8UZvFvALPbyahUHLMFC0AqlGZlFui5O42lNCjLIs5yB141ri6Y0pOk6RkxYL3iuQ5nXsRpnykT-1or-n5iM-H1ZIAR1CUw1DCfalwFDMwSE-Sh_jiJY2k4cSKuMdo/s320/duarte.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjznECCmCLBW8hXIPj8FGkS5PY6-r5XC1tdrHPpT8AvSaAKWwkq_U0d0OvtJuGZ9nVbHjGRCAq1-MkMTQYpJ4XQ6IoHVqBWqy7EP3vIX_zr9DUZ2EOejRSp6VoHOm-wEL5KvwPLG8AbajQ/s320/conjura.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioqN6zwVMJW0FwXqObIV43GgAB5cgiEW7iH_gbvERYS1QFECbjoYDGj28l6Kwk63Uj8qhh4omcm2gqW9ztjbAmZa-bkvfAGZFA7KYlvvIL-cravbxrDYc9QOCdjEMz1TGCoi9StTdEJw8/s320/apostol.jpg)
Por la Redacción Central
SANTO DOMINGO. El reconocido intelectual José Rafael Lantigua, actual Secretario de Estado de Cultura, ingresará formalmente como miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, en acto solemne que tendrá lugar este miércoles 16, a las 6 de la tarde.
Lantigua ocupará el Sillón A, que correspondiera a Monseñor Adolfo Alejandro Nouel, fundador y primer presidente de la institución, quien fuera Presidente de la República y Arzobispo de Santo Domingo.
El sillón de Nouel nunca había sido ocupado hasta ahora, setenta años después de su muerte, según informara el Director de la Academia, Bruno Rosario Candelier, quien entregará al actual ministro de cultura la medalla y diploma que lo acreditan como nuevo integrante de la casa matriz de la lengua española en República Dominicana.
Lantigua, quien fuera seleccionado en octubre de 2006 para sustituir a Nouel, pronunciará su discurso de incorporación a la Academia sobre el tema “La conducta literaria: el discurso fundacional”.
Será recibido por Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez, Arzobispo Primado y miembro de número de la Academia, correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua.
BIOGRAFIA DE UN POETA, PERIODISTA Y ESCRITOR
Nacio en Moca el 17 de septiem-bre de 1949). Periodista, poeta, es-critor, publicista y crítico literario. Licenciado en Ciencias de la Edu-cación, con especialidad en Letras, por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. En 1976 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo celbra-do con motivo del centenario de Juan Pablo Duarte y, en 1988, el Premio Nacional de Periodismo, ca-tegoría Patrimonio Cultural del Club de Prensa Extranjera. En varias oca-siones ha sido jurado de los premios literarios más importantes que se otorgan en el país. Entre 1985 y el 2000 mantuvo la sección literaria Biblioteca en el periódico Ultima Hora. Actualmente dicha sección aparece en la edición dominical del Listín Diario. Parte de su produc-ción poética y ensayística ha sido incluida en antologías nacionales y extranjeras. Presidió la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro (1996-2000) Su labor en pro de la difusión de literatura domini-cana fue reconocida en 1999 con el prestigioso premio Caonabo de Oro.
BIBLIOGRAFIA ACTIVA
POESIA. Semblanzas del corazón. Santo Domingo: Edi-tora Taller, 1985. Sobre un tiempo de esperanza. Santo Domingo: Editora Escala Gráfica, 1982.
ENSAYO. Domingo Moreno Jimenes, biografía de un poeta. Santo Domingo: Editora Tarea, 1976. Hacia una revalorización del ideal duartiano. Santo Domingo: Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, 1985. La conjura del tiempo. Santo Domingo: Impresora Amigo del Hogar, 1994. El oficio de la palabra. Santo domingo: Impresora Soto Castillo, S. A., 1995.
ANTOLOGIA. Antología del cuento cubano y domini-cano. Cuba-Santo Domingo: Ediciones Unión-Ediciones Felilibro, 1999. Én colaboración con Francisco López Sacha]
No hay comentarios:
Publicar un comentario