jueves, 24 de julio de 2008

Niega se pretenda sacar latinoamericanos de Europa

De la Redacción Central

SANTO DOMINGO.- El secretario de estado para la Unión Europea de asuntos Exteriores ,Diego López Garrido, negó que desde la Unión Europea se este patrocinando la salida masiva de inmigrantes latinoamericanos, como se ha dicho.
López Garrido hizo la negación durante el conversatorio “Nuevas Normas Migratorias”, llevado a cabo este jueves en la tarde en el Salón Verde, en la tercera planta del Palacio Nacional.
Dijo que la política de migración de España y la Unión Europea es de fortalecer sus relaciones con Latinoamérica y la República Dominica, por lo que es inconcebible decir que serán deportados.
En su ponencia, el funcionario español resaltó los lazos históricos y de amistad de Europa, y en particular de España, con los pueblos hermanos dominicano y latinoamericano.
Manifestó que España, República Dominicana y Latinoamérica, son uno solo, por lo que su política tiende cada día hacia su fortalecimiento, y jamás puede sustentarse en equívocos.
López Garrido explicó que de la manera que se dijo en América Latina sobre la política de migración de la Unión Europea fue muy mal interpretada.
Destacó el aporte de los dominicanos y los latinoamericanos a la economía de España y la Unión Europea.
Informó que el 15 de octubre de este año 2008 se celebrará en París la reunión del Pacto de la Unión Europea, en cuyo escenario España y los países europeos ratificarán su política migratoria de buenas relaciones con los países latinoamericano y República Dominicana.
“España, Latinoamérica y República Dominicana somos una misma cosa”, manifestó Diego López Garrido, por lo que entiende que no hay ninguna razón para cambiar en forma negativa la política de migración.
Muy por el contrario, informó el funcionario español, se está preparando la aprobación del voto político para todos los migrantes que residan de manera legal en Europa, y muy particularmente los de España.
Los dominicanos y los latinoamericanos son migrantes positivos porque han contribuido al crecimiento económico de los europeos, por lo que no hay razón para su expulsión, y si están de manera legal, mucho menos, afirmó López Garrido.
Expresó que los europeos tienen una visión positiva de la migración latinoamericana y dominicana, garantizando los derechos humanos de los migrantes.
Sostuvo además que desde el Pacto Europeo se fomenta una política para que los migrantes hacia Europa lo hagan legalmente.
López Garrido resaltó las coincidencias de España con la República Dominicana en muchos renglones económicos y sociales, entre ellos el turismo y la educación.
La política central de España y los países de Europa es evitar el racismo y la xenofobia, y dijo que cualquier política de retorno se haría sujeta a la voluntad de las personas legalmente residente, en coordinación y cooperación con sus países.
Consideró que el tema de la migración latinoamericana y dominicana hacia Europa debe ser tratado en la Cumbre Iberoamericana a celebrarse próximamente en El Salvador.
El propósito es que los migrantes se integren y sean parte de todo en España y Europa, de manera positiva.
Anunció que trabajarán y llegarán a acuerdos para redimensionar las políticas de cooperación con todas las partes migratorias en Europa.
En ese sentido, exhortó a no darle crédito a la información que circuló por todo el mundo dando cuenta de que los migrantes dominicanos y latinoamericanos serían echados a sus respectivos países, porque realmente no es así.
La mesa de honor en el conversatorio “Nuevas Normas Migratorias” la encabezó el ingeniero Juan Temístocles Montás, secretario de Planificación, Economía y Desarrollo, Carlos Amarante Baret, director de Migración, Diego Bermejo Romero de Terreros, embajador de España en República Dominicana, Rosa Graciano, subsecretaria de Asuntos Consulares y Migratorios, y el expositor Diego López Garrido, secretario de Estado de la Unión Europea.

No hay comentarios: