martes, 22 de julio de 2008
Petróleo cierra por encima de 145 dólares
Servicios Internacional de Prensa
Doris Araujo
Corresponsal.
EUROPA. El petróleo cerró arriba de los 145 dólares el barril por tercera ocasión en lo que va del mes, ubicándose en un precio cercano al de la apertura del lunes luego de una sesión de altibajos que imitó las violentas variaciones observadas la semana anterior.
El crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en agosto ganó 10 centavos el lunes para cerrar en 145,18 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, acercándose a poco de su máximo histórico.
Más temprano, el contrato cayó incluso a 142,49 dólares y llegó a subir a 146,37. En el mercado ICE de Londres, el crudo Brent del Mar del Norte para agosto descendió 57 centavos, a 143,92 dólares por barril.
Las variaciones del lunes ocurrieron después de que el presidente George W. Bush levantó una prohibición a las perforaciones petroleras frente a las costas. Ello, por sí mismo, no aumentaría el abasto mundial en el corto plazo, porque prevalece una prohibición del Congreso y porque la construcción de nuevos pozos tardaría años en completarse.
Sin embargo, los altos precios podrían presionar también al Congreso para levantar su restricción, avizoró Phil Flynn, analista de Alaron Trading Corp. en Chicago.
"Esto enviaría una señal al mercado de que Estados Unidos toma en serio la producción de petróleo. Al paso del tiempo los precios bajarían", dijo Flynn.
Las preocupaciones geopolíticas siguieron apoyando los precios del petróleo.
Unos 2.500 trabajadores en la Cuenca de Campos, Brasil, que produce más del 80% del petróleo del país, comenzaron una huelga el lunes para exigir que la empresa estatal Petrobras les dé un día adicional de descanso al final de cada turno de dos semanas en las plataformas.
En otras cotizaciones en Nueva York, el combustible de calefacción cayó 1,17 centavo, a 4,0649 dólares por galón, y la gasolina se incrementó 0,55 centavo, a 3,5577 dólares por galón. El gas natural tuvo un aumento de 5,5 centavos, a 11,959 dólares por cada 1.000 pies cúbicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario