![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM12NSaVMfyLMdhFozj_fqWYq89YbTIfZoSr4yZp2L93IIMM4fK1ieNPxsl9RsGaRU535o6wX64yTEa4Dz4gJM1x1xyeL-2NHBwm4SBbyrcMA9ueZwY4MWEr1WBQjKKgPjmD1dA_c93McV/s320/Cacao---Tuneles-de-Secado--06.jpg)
“Somos el mayor exportador mundial de cacao orgánico, aportando más de 15 mil toneladas métricas al año, el tercer mayor productor del continente y el noveno en el mundo”, expresó Jiménez.
De la Redacción Central
SANTO DOMINGO. La República Dominicana proyecta exportar un total de 40 mil toneladas métricas de cacao en lo que resta de año, meta que generaría más de 90 millones de dólares.
Así lo informó el secretario de Estado de Agricultura, Salvador Jiménez (Chío), quien señaló que en la primera mitad del año el país lleva alrededor de 24 mil toneladas métricas exportadas, con precios que van desde los US$2 mil 800 hasta US$4 mil por tonelada métrica, en función del tipo de cacao.
“Somos el mayor exportador mundial de cacao orgánico, aportando más de 15 mil toneladas métricas al año, el tercer mayor productor del continente y el noveno en el mundo”, expresó Jiménez.
De igual manera, manifestó que el productor de cacao ha recibido el precio marginal “más alto en toda la historia” por su producto: RD$4 mil a RD$4 mil 500 los 50 kilos de cacao seco.
El secretario de Agricultura informó que una muestra del crecimiento de la producción de cacao es que en la cosecha de los año 1997 y 1998 sólo se exportó el 5.43% de cacao fermentado tipo hispaniola, y que en la actualidad se vende el 58% del total bajo esta denominación.
“En los últimos diez años el país ha dado un giro significativo en la composición del cacao exportado, esto ha generado grandes beneficios para los productores exportadores de cacao que han visto incrementar sus ingresos en divisas, fruto de la incorporación de un mayor valor agregado a la producción de este rubro”, consideró el funcionario.
Salvador Jiménez dijo que República Dominicana cuenta con aproximadamente 41 mil productores de cacao.
Estas informaciones fueron ofrecidas por el funcionario en el marco de Chococaribe: Proyecto para la Promoción de la Cohesión Social y Productiva del Sector de Cacao y Chocolate Latinoamericano. Esta actividad se llevó a cabo en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario