martes, 22 de julio de 2008
Preso líder serbobosnio Radovan Karadzic
13 años corriendo, una cara de Angel que no tiene y una escala de crimenes se llama condena capital para quienes los tienen en sus manos.
Servicios Internacional de Prensa
Doris Araujo
Corresponsal
BELGRADO. El ex líder serbobosnio Radovan Karadzic, acusado de crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) y prófugo desde hace 13 años, fue detenido ayer por las fuerzas de seguridad serbias, informó la oficina del presidente Boris Tadic.
Karadzic, de 63 años, fue arrestado el lunes por la noche y llevado ante un juez de instrucción en Belgrado, indicó la oficina presidencial en un comunicado breve. No se aclaró dónde se encuentra actualmente detenido.
Sin embargo, la agencia de noticias independiente Beta informó que Karadzic fue arrestado en Serbia.
Por su presunta responsabilidad en la limpieza étnica de no serbios durante la Guerra de Bosnia-Herzegovina entre 1992 y 1995, el TPIY acusó a Karadzic de genocidio, crímenes contra la humanidad y por violar las reglas de la Convención de Ginebra.
También está acusado por el TPIY de ordenar la matanza en el enclave musulmán de Srebrenica, donde en julio de 1995 los serbobosnios comandados por Ratko Mladic asesinaron a hasta 8,000 musulmanes y obligaron a huir a 30,000 mujeres, ancianos y niños. El acta de acusación fue emitida el 24 de julio de 1995 por el entonces fiscal Richard Goldstone.
“El Consejo de Seguridad Nacional informó esta noche que con la acción de las fuerzas de seguridad nacional serbias, el acusado por La Haya Radovan Karadzic fue localizado y arrestado”, señala la declaración de la oficina de Tadic. “Karadzic fue llevado ante un juez del tribunal de crímenes de guerra en Belgrado”.
La información acerca del arresto de Karadzic se produjo justo pocas semanas después de la toma de posesión de un nuevo gobierno serbio pro-europeo, que estableció como uno de sus objetivos ingresar en la Unión Europea, condición para lo cual es necesaria la total cooperación con el TPIY de Naciones Unidas.
Llevar a Karadzic ante los tribunales siempre fue visto como una condición clave para poder formar parte de la UE. Serbia también tendría que arrestar al ex general serbobosnio Ratko Mladic, acusado de ejecutar la masacre de Srebrenica, y a otro sospechoso clave, Goran Hadzic.
El 11 de junio, las autoridades serbias arrestaron a otro fugitivo de La Haya, el líder serbobosnio Stojan Zupljanin, en Pancevo, un pueblo cerca de Belgrado.
El TPIY cree que tanto Karadzic como Mladic fueron cubiertos durante años por distintas personas en el Ejército, la política y los servicios secretos. Estados Unidos había ofrecido en 1998 una recompensa de cinco millones de dólares por apresar a Karadzic, el serbio más buscado. El tribunal afirmaba que el gobierno del nacionalista conservador Vojislav Kostunica había evitado que Karadzic fuera arrestado. Para gran parte del país, Karadzic sigue siendo un héroe.
Por su parte, Serge Brammertz, el fiscal jefe del TPIY, con sede en La Haya, agradeció a las autoridades serbias por la detención de Karadzic y dijo que se trataba de un “hito” en la colaboración serbia con el tribunal. Agregó que era un día importante para las víctimas de la Guerra de Bosnia, que esperaban desde hace una década esta detención.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario