lunes, 4 de agosto de 2008

Muere el escritor ruso Alexander Solzhenitsin


Por Servicios Internacional de Prensa
Doris Araujo

MOSCÚ.- El escritor ruso Alexander Solzhenitsin, gran figura de la disidencia en la URSS y autor de novelas monumentales sobre los campos soviéticos como “Archipiélago Gulag”, falleció la noche del domingo en su domicilio de Moscú a la edad de 89 años.
El Premio Nobel de Literatura murió de “una insuficiencia cardíaca aguda” a las 23H45hora de Moscú (19H45 GMT), declaró su hijo Stephan citado por la agencia Itar-Tass.
El escritor, muy débil desde hace varios años, casi no aparecía en público. Las raras imágenes de televisión existentes lo mostraban recibiendo a invitados en su casa de Troitse-Lykovo, al noroeste de Moscú, en silla de ruedas.
El presidente ruso Dimitri Medvedev transmitió sus condolencias a la familia del escritor, anunció su portavoz Natalia Timakova, citada por Itar-Tass.
Alexander Solzhenitsin reveló al mundo la realidad del sistema soviético de campos de trabajo forzado con obras como “Un día en la vida de Iván Denisovich”, “El primer círculo” y “Archipiélago Gulag”.
Premio Nobel de Literatura en 1970, el autor fue despojado de su nacionalidad soviética en 1974 y expulsado de la URSS. Solzhenitsin vivió entonces en Alemania, en Suiza y luego en Estados Unidos, antes de volver a Rusia en 1994 tras la caída de la Unión Soviética.
“Al final de mi vida, me atrevo a esperar que el material histórico (...) que he recogido entre en las conciencias y la memoria de mis compatriotas”, dijo Solzhenitsin en 2007 cuando el entonces presidente Vladimir Putin le entregó el prestigioso Premio de Estado ruso.
“Nuestra amarga experiencia nacional contribuirá, en caso de nuevas condiciones sociales inestables, a prevenirnos contra fracasos funestos”, añadió el escritor.
Desde su retorno a su tierra natal, se mostró crítico con Occidente y también con la evolución de la Rusia postsoviética, y abogó por una vuelta a los valores morales tradicionales.

Admirador de Putin

El escritor ruso Alexander Solzhenitsin, gran figura de la disidencia en la URSS y autor de novelas monumentales sobre los campos soviéticos como “Archipiélago Gulag”, falleció la noche del domingo en su domicilio de Moscú a la edad de 89 años.
El Premio Nobel de Literatura murió de “una insuficiencia cardíaca aguda” a las 23H45hora de Moscú (19H45 GMT), declaró su hijo Stephan citado por la agencia Itar-Tass.
El escritor, muy débil desde hace varios años, casi no aparecía en público. Las raras imágenes de televisión existentes lo mostraban recibiendo a invitados en su casa de Troitse-Lykovo, al noroeste de Moscú, en silla de ruedas.
El presidente ruso Dimitri Medvedev transmitió sus condolencias a la familia del escritor, anunció su portavoz Natalia Timakova, citada por Itar-Tass.
Alexander Solzhenitsin reveló al mundo la realidad del sistema soviético de campos de trabajo forzado con obras como “Un día en la vida de Iván Denisovich”, “El primer círculo” y “Archipiélago Gulag”.

No hay comentarios: