

Tomado del periódico Primicias
Redacción Central
Reformar el artículo 49 de la Constitución de la República para establecer en el país la reelección indefinida, es una muy seria amenaza contra el nuevo liderazgo político que deberá surgir en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para sustituir en el poder y en la organización política al doctor Leonel Fernández.
Leonel Fernández
Danilo Medina.
En el PLD hay un poderoso sector que entiende que eso de modificar la Constitución para establecer la reelección indefinida pudiera llevar al presidente Leonel Fernández seguir aspirando a la presidencia de la República y cortarle las alas a un nuevo liderazgo y aspirantes a la presidencia de la República que deberán surgir en el partido morado.
Esta semana abordaron el tema de la reelección indefinida el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; el arzobispo de Santiago, Benito de la Rosa y Carpio y Alejandro Montas, vocero del PLD en la Cámara de Diputados. El tema de la reelección continuada enfrenta a los más variados sectores de la vida nacional.
Por un lado, el arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, se refiere al peligro de la misma, mientras que el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, entiende que es el pueblo quien debe decidirla.
De la Rosa y Carpio entiende que el artículo 49 de la Constitución de la República debe mantenerse intacto como está, que permite a un presidente optar por un segundo y único periodo constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República.
De la Rosa y Carpio advierte que una reelección indefinida dañaría la democracia dominicana.
PRD SE OPONE
De su lado, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), advierte a través de su presidente, ingeniero Ramón Alburquerque, que se opondrá a la reelección indefinida porque perjudicaría el desarrollo de la sociedad dominicana.
A su juicio, el PRD rechaza la continuidad indefinida de los presidentes, como planteo siempre el doctor José Francisco Peña Gómez.
EL PRD espera que toda la familia dominicana y sus instituciones rechacen las pretensiones del gobierno de querer imponer la reelección indefinida.
EN PLD HAY ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hay aspirantes a la Presidencia de la República, comenzando con el licenciado Danilo Medina, Radhamés Segura, Francisco Javier, y otros dirigentes. En el PLD se habla de muchos que aspiran con llegar a la máxima posición en el Palacio Nacional. Danilo Medina se reintegró esta semana a las reuniones del Comité Político del PLD, en un paso considerado como inteligente porque estaba alejado de ese organismo.
Medina se ha venido reuniendo con sus seguidores en todo el país, incluyendo senadores, diputados, síndicos, regidores y dirigentes del PLD, trascendiendo que decidió lanzarse al ruedo porque arranca el nuevo periodo gubernamental y por ahí vienen las elecciones congresuales, municipales y generales en los años 2010 y 2012.
Sobre Danilo Medina se dice que arranca de nuevo con sus aspiraciones presidenciales, a quiene se le atribuye poder en el Congreso Nacional y en las bases del partido morado.
Precisamente por ese poder en el Congreso Nacional, Danilo Medina pudiera actuar como contrapeso cuando se intente modificar la Constitución y colocar en la agenda la reelección indefinida.
A Medina le atribuyen 14 senadores y 53 diputados, una fuerza muy importante a lo interno del Congreso Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario