
Por Máximo Torres
Redacción Central
SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República Dominicana consideró que exigir veracidad en la publicidad o en la promoción de productos o servicios no es sólo un derecho de los consumidores sino también de la competencia.
Circe Almánzar, Vicepresidenta Ejecutiva de la AIRD, habló en esos términos al anunciar la celebración de un taller con el objetivo de tratar las implicaciones de los aspectos publicitarios y de promoción contenidas en la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, el cual se llevará a cabo hoy, martes 23, en el Salón Multiuso de la AIRD.
Expresó que “tal como afirma la Ley, la publicidad realizada por las empresas, por cualquier medio, debe ser compatible con las disposiciones que reprimen la competencia desleal y el engaño”.
Indicó que para la AIRD la veracidad de una publicidad es parte de una competencia leal entre empresas. “Muchas veces se piensa que sólo el consumidor o el usuario son los llamados a exigir que la publicidad sea veraz, este es un punto de vista reduccionista. Las empresas también deben velar por lo que hacen ellas y sus competidores en este campo”, aseguró la abogada.
Dijo que la ley prohíbe el uso de imágenes, textos, diálogos, sonidos o descripciones que puedan causar o causen inexactitud o que puedan inducir al engaño, error o confusión acerca de características, precios y condiciones de compra o venta del producto o servicio ofertado o publicitado. “Si una empresa recurre a publicidad engañosa, su competencia no es leal con otras de su ramo”, sentenció Almánzar.
Informó que el taller es abierto a los interesados en el tema, para lo cual deben comunicarse con la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario