
Por Arismendez Nuñez
Redacción Central
SANTIAGO. Ecologistas y representantes de diversas entidades realizaron este jueves una protesta en la autopista Duarte por la repartición de unos terrenos del área verde del área destinados a edificar un proyecto urbanístico.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, participó en la actividad, invitado por la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI). El ex vicepresidente de la República derribó los alambres que dividían los solares en el área verde de 30 tareas, las cuales fueron asignadas por el director de Bienes Nacionales Elías Wessin Chávez, durante la campaña electoral.
Fernández Mirabal dijo que nadie se adueñará de esos terrenos, ya que esos predios pertenecen a la ciudad de Santiago. RD y Haití acuerdan acciones conjuntas para proteger medio ambiente
EFE.-Santo Domingo,.-La República Dominicana y Haití acordaron este jueves una serie de acciones conjuntas para proteger el medio ambiente y los recursos naturales de la isla La Española, que comparten ambos países, informó el Ministerio de Medio Ambiente local.
Las acciones beneficiarán principalmente a la zona fronteriza, según lo estableció el acuerdo firmado por el ministro de Medio Ambiente dominicano, Jaime David Fernández Mirabal, y su homólogo haitiano, Jean Marie Claude Germain.
Los dos países iniciarán en octubre próximo jornadas de reforestación a través del Plan Nacional Quisqueya Verde.
En el convenio, firmado en la localidad de Villa Anacaona, en la fronteriza provincia de Dajabón, los ministros expresaron la voluntad de profundizar las relaciones y la cooperación.
Asimismo, declararon la necesidad de impulsar una conciencia colectiva en los dos países acerca de la necesidad de organizar a la sociedad para garantizar la sostenibilidad de los proyectos y acciones que se ejecuten.
Los dos países caribeños buscan definir en conjunto las acciones concretas para alcanzar la gestión integrada y participativa de los recursos hídricos comunes, concertando estudios hidrográficos y realizando inventarios de los acuíferos transfronterizos, según lo informado por el Ministerio de Medio Ambiente.
Asimismo, buscan delinear acciones orientadas a reducir los riesgos de escasez de esos recursos y la adaptación a los efectos del cambio climático.
Los dos países se comprometieron a apoyar el Programa Medio Ambiental Transfronterizo (PMT), que ambos ejecutan con el apoyo de la Unión Europea y favorecer acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los recursos naturales de la región fronteriza se han visto afectados por las últimas tormentas y los huracanes que han pasado por la isla La Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario