jueves, 18 de junio de 2009

Cursos avanzado de Desarrollo de la creatividad infantil en el Museo del Hombre Dominicano



Por Yanelis Jimenez
Editora de Cultura

SANTO DOMINGO. Con el fin de desarrollar las capacidades creativas y expresivas de los niños, el destacado artista plástico Sergio Minaya ha diseñado una serie de Talleres Infantiles, los cuales a través de la manipulación de diversos materiales plásticos (pintura, modelado) buscan incentivar a los niños a desarrolla su visualidad y expresión.
Las inscripciones, abiertas desde las pasadas semana en las oficinas del MHD, informa Minaya, será para niños de 6 a 14 años, “todos los interesados pueden llamar al 809-687-3622 Ext. 23 o 809-221-1091, su costo es de 1,000 pesos mensuales, y el curso es sin limite de tiempo, el costo incluye un dinámico programa con técnicas de dibujo y pintura, actividades recreativas y certificado”.
Aclara que los cursos de pintura y creatividad infantil tienen como maestros invitados a Elsa Núñez, Osiris Gómez, Guillo Pérez y Antonio Guadalupe, “Cada semana los niños tendrán unos de estos artistas enseñándole sus técnicas y la forma más idóneas y rápida de hacer una obra de arte a mediana edad”.
Resalta que cada sábado de 2:00 a 5:00 de las tardes los niños recibirán clases para aprender a pintar su propios cuadros, “(marinas, bodegones, figuras humanas, rostros, perspectivas, técnicas mixtas, y muy especialmente visitas a los museos de arte existente en el distrito nacional) forman partes de su tarea cada sábado”.
Minaya indica que el niñ@s debe dársele la libertad de desarrollar el amor por el arte y la cultura a temprana edad, así como ayudarlo a incentivarlo al conocimiento, valorando lo que hacen con sentimiento, estética, cultivando sus destrezas, imaginación y creatividad.
Manifiesta que esto es una excelente terapia para el crecimiento del niñ@s, la mejor forma de reflejar sus emociones, expresiones, sentimientos y canalizar sus energías, “Como las clases se imparte todo el año, los niñ@s que deseen seguir adquiriendo conocimiento en el arte podrán recibir asesoría y recomendaciones de los profesores, pues cada curso ofrecen técnicas diferentes”.
Es de interés –explica Minaya- que para estimular y motivar a los niñ@s en las clases de expresión plástica, las profesoras y profesores deben incrementar incentivos que estén acordes a sus edades, ya que sus condiciones ambientales para ello se debe establecer un diálogo tanto individual como grupal, saberlos motivar, saber ambientar el tema o motivo que se va a desarrollar, abrirles el interés hacia aquello que van a realizar, “Si esto no se hace, caemos en la apatía del alumnado, en la repetición de temas y dibujos estereotipados que se realizan en la mayoría de las escuelas”.

No hay comentarios: