Por la Redacción Central
Fuente. Sala de Prensa del Festival del Teatro
SANTO DOMINGO. Se ha abierto el telón para el VI Festival de Teatro Santo Domingo 2009, y también, para el programa de actividades que se desarrollarán en torno al mismo, encabezando la lista la conferencia “Con la casa a cuestas: El olvido, la memoria y la identidad en el teatro”, a cargo del actor y dramaturgo argentino Arístides Vargas, director del teatro Malayerba de Ecuador.
Vargas en su ponencia abordó lo concerniente al papel de los artistas en la sociedad y el compromiso de los gobiernos con la cultura en sentido general. “Este compromiso no es un apoyo que se convierte en un beneficio para los creadores en sí, sino para todo un pueblo que se enriquece de bienes intangibles”, apuntó.
Considera que el teatro es una necesidad afectiva, pues cada quien escribirá y actuará dependiendo de sus experiencias personales, “por eso hay tantas formas de manifestación y temáticas en el teatro como personas en el mundo”.
Arístides Vargas, oriundo de Argentina, se inició en las tablas desde muy joven, y asegura que desde ese primer contacto supo que dedicaría toda su vida a ello.
El actor, contrario a lo que otros opinan, piensa que las artes no nacen con los individuos sino que se hacen, se desarrollan y se van perfeccionando en cada cual a través del tiempo y la preparación, “pues tendría que decir que un banquero, nace banquero, un doctor nace doctor y un artista nace artista. Creo que uno se desenvuelve conforme al ambiente y las oportunidades que la vida le da”, aclaró.
En el marco de este sexto festival el público podrá disfrutar de más de una presentación del grupo Malayerba, donde según su director, encontrarán un mundo lleno de contrastes, diferencias, intimidad… puro teatro.
La conferencia se realizó en el Salón La Cúpula del Palacio de Bellas Arte en el marco de la celebración del VI Festival de Teatro Santo Domingo 2009, dedicado a Maricusa Ornes y Eduardo Di Mauro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario