jueves, 18 de junio de 2009

Reunón del Comite Central del PLD con mira a las elecciones del 2010



Por Arismendys Gómez
Editor de Política

SANTO DOMINGO. El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está reunido desde el anochecer de este jueves para sancionar la versión 2010 de su reglamento electoral y completar la comisión que va drigir la escogencia de candidaturas para las elecciones del 2010.
La reunión del Comité Central del PLD inició pasadas las 6:00 de la tarde con la llegada del Presidente de la República y de esa organización política, doctor Leonel Fernández, a la instalación hotelera del Malecón capitalino que tuvo por escenario.
La actividad inició con la comprobación del quórum, los himnos patrio y partidario, el lema de la organización y el sometimiento de la orden del día.
La primera fase del encuentro fue relatado por Héctor Olivo, titular de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, quien explicó que formalizado el inicio se concedieron tres turnos previos a César Pina Toribio, Diómedes Núñez y Luis Ynchausti.
Detalló que Pina Toribio rindió un informe sobre la comisión partidaria para la celebración del Centenario del Natalicio del líder fundador del PLD, profesor Juan Bosch; lo propio hizo Núñez Polanco por la comisión oficial homóloga, destacando la reunión solemne de las cámaras legislativas y el tercer turno lo agotó Luís Ynchausti.
Olivo refirió que el quórum se cumplió con 316 miembros de los 400 que conforman el Comité Central, que incluye a 18 de los 25 miembros del Comité Político; manifestando que las ausencias están debidamente avaladas.
Desde media tarde la afluencia vehicular densificó en las inmediaciones del lugar con la llegada de los equipos de seguridad, logística, apoyo, y posteriormente de los comités Político y Central.
Cumpliendo la normativa de la Junta Central Electoral, ejecutivos y técnicos de soporte de esa entidad supervisaron el proceso y electrónicamente verificaron la identidad y presencia de los integrantes del Comité Central en función de delegados, a los fines de confirmar y certificar el quórum.
Por mandato estatutario corresponde al Comité Central, como máximo órgano de dirección política entre Congreso y Congreso del PLD, conocer y sancionar las decisiones y ratificar procesos de carácter institucional.

No hay comentarios: