jueves, 18 de junio de 2009

Un Festival de Teatro cargado de Conferencias, Jornadas Reflexivas, Intercambio de Experiencia Encuentros Creativos y Talleres.

Por Elisa Amparo
Editora de Artes y Espectáculos

CONFERENCIAS

1.- Con la casa a cuestas: El olvido, la memoria y la identidad en el teatro.
Arístides Vargas, director del Teatro Malayerba, actor y dramaturgo argentino nos habla de estos importantes tópicos en su propuesta creativa.
Día: Jueves18 de Junio.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.
Hora: 10:00 A.M.

2.- Maricusa Ornes: Sus primeros años
Conferencia de la escritora dominicana Ylonka Nacidit-Perdomo, presentando imágenes de los primeros montajes de las obras dirigidas por esta gran mujer de teatro y activista cultural en la década de 1940.
Día: Jueves 18 de Junio.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.
Hora: 6:00 P.M.

3.- Eduardo Di Mauro: El Legado de un Maestro. Conferencia de la Actriz y Directora Teatral Dominicana Elvira Taveras sobre la obra del actor, director y titerero argentino Eduardo Di Mauro, uno de los maestros a quien este año está dedicado el Festival.
Día: Viernes 19 de junio.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.
Hora: 10:00 A.M.

4.- Franklin Domínguez, Su Obra
Oscar Rivera Rodas, Investigador Teatral y especialista en la dramaturgia Franklin Domínguez, hace un recorrido por la fascinante dramaturgia de uno de los hombres más importantes de la historia del teatro dominicano, el más prolifero escritor teatral del país, actor, director, gestor cultural y Premio Nacional de Literatura 2006.
Día: Sábado 20 de junio.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.
Hora: 5:00 P.M.

5.- “Financiación del Espectáculo Escénico”
Conferencia a cargo de Luz Patricia Moreno, Directora del Festival de Teatro de Santa Martha, Colombia, gestora cultural de larga data y una de las impulsoras más notables de la nueva política cultural colombiana.
Día: Sábado 20 de junio.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.
Hora: 10:00 A.M.

6.- “FIT, un recorrido por el Festival Iberoamericano de Teatro de
Cádiz” A cargo de Pepe Bablé, Director del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, España.
Esta actividad es coordinada por el Centro Cultural de España de Santo Domingo.
Día: Lunes 22 de junio.
Hora: 6:00 P.M.
Lugar: Centro Cultural de España

7.- “Marionetas del mundo”
El CCE, en su participación en el VI Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo, presenta en sus instalaciones a Concha de la Casa, Directora del Festival Internacional de Títeres de Bilbao (España), que nos ofrecerá una interesante introducción histórica al Teatro de Títeres desde su origen, desarrollo y evolución en cuatro continentes: Europa, Asia, África y América. Distinguiendo este último entre zonas de lengua y cultura hispana y zonas de lengua y cultura anglosajona.
Día: Martes 23 de Junio.
Hora: 7:00 P.M.
Lugar: Centro Cultural de España

CONVERSATORIOS

Los Cuadernos del Creador: Construyendo el personaje, memoria del proceso creativo.
Conversan: • María del Rosario González de Mala Yerba • María Isabel Bosch Tibai Teatro • Manuel Chapuseaux, Gayumba.
Día: Jueves 18 de Junio.
Hora: 11:00 A.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.
Los Cuadernos del Creador: Memoria del proceso creativo.
Conversan: Ezequiel Molina, La Empresa Humana • Elvira Taveras, Compañía Nacional de Teatro • Fausto Grullón, Teatro Luna. • Judith Rodríguez e Indiana Brito, Teatro ICARO • Ángeles Rodríguez y Rosario Sabio, Albanta Teatro.
Día: Viernes 19 de Junio.
Hora: 11:00 A. M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Realidades simultaneas en la creación contemporánea: La poética del espacio, dramaturgismo, recursos tecnológicos y nuevos lenguajes.
Hamlet Bodden, Teastro • Miguel Ramírez, Oficios • Ezequiel Molina, La Empresa Humana • Radhames Polanco, La Veladora • Nadie Ferrand, Prensa Civil Quisqueyana.
Día: Sábado 20 de Junio.
Hora: 10:00 A.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Los Cuadernos del Creador: Memoria del proceso creativo.
Conversan: Claudio Rivera, Guloya • Cristobal Pélaez, Matacandelas • Sasha Ivanoshko, Black And Blue Project, Canadá • Mariluz Acosta, Teatro La Pregunta.

Día: Sábado 20 de Junio.
Hora: 11:00 A. M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

El teatro en el espejo: Encuentro reflexivo sobre el teatro dominicano en la actualidad. Participan: Ivan García. Dramaturgo, actor y director * Lidia Ariza, Actriz y Directora del Teatro Las Mascaras * Carlos Castro, Dramaturgo y Asesor Teatral SEC * Juan María Almonte, Actor, Director, Teatro Robalagallina * María Castillo, Actriz y Directora, Escuela de Arte Dramático * Claudio Rivera, Actor y Director, Teatro Guloya.
Día: Sábado 20 de Junio
Hora: 3:00 P.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Dramaturgia femenina en República Dominicana
Conversan: Chiqui Vicioso, Escritora * Julissa Rivera, Actriz, Directora y Dramaturga, Teatro La Cuarta * Elizabeth Ovalle Actriz, Directora y Dramaturga, La Promoción * Margaret Sosa, Actriz, Directora y Dramaturga, Teatro Otoño * Carlota Carretero, Actriz, Directora y Dramaturga * Jacqueline Estrella, Actriz y Directora.
Día: Domingo 21 de Junio
Hora: 10:00 A.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Los Cuadernos del Creador: Memoria del proceso creativo. Conversan: Geovanny Cruz, Geovanny Cruz Produce • Raúl Martín, Teatro de la Luna • Dionis Rufino y Julisa Rivera, La Cuarta • • Husmell Díaz, Anacaona Teatro.
Día: Domingo 21 de Junio
Hora: 11:00 A.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Coloquios Maricusa Ornes:
* Hablan sus primeras alumnas de la Escuela de Declamación “Marujina de Farber” (1947). Participan: Annie Read Cabral, Petrica Cabral, Jacqueline Thomén, Olga Pimentel, Carmencita Sánchez.
* Hablan sus principales técnicos
Participan: Fidel López (escenógrafo) * Bienvenido Miranda (iluminación) * Marosa Mallorga (regiduría) * Bernarda Jorge, Alejandro José (compositor de música) * Margarita Luna * Imgard Despradel (coreógrafa) * Nidia Serra (escenografía).
* Hablan sus principales actrices y actores
Monina Solá * Margarita Baquero * Sylvia Troncoso * Ana Rossina Troncoso * Talie Perrota * Maria Isabel Lebrón * Kenny Grullón * Tomás Pastor
Día: Domingo 21 de Junio
Hora: 5:00 P.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

“Gestión Cultural de espacios escénicos independientes”
Diálogo sobre la gestión de salas alternativas. Su significado para la diversidad de espacios y criterios de creación y difusión teatral no gubernamentales.
Participan: Viena González, Teatro Gulota • Freddy Ginebra, Casa de Teatro • Fausto Grullón, Teatro Luna / María Ligia Grullón, La 37 por las Tablas • Germana Quintana, Las Máscaras • Dionis Rufino, La Cuarta Espacio Teatral • Giampolo Nalli, Teatro de Los Andés • Radhames Polanco, La Veladora. • Diego Sánchez, Matacandelas .
Esta actividad es coordinada por el Centro Cultural de España de Santo Domingo.
Día: Lunes 22 de junio.
Hora: 7 P.M.
Lugar: Centro Cultural de España

Reflexiones sobre la dramaturgia dominicana: El Elemento Identitario como contenido y problemática.
Participan: Profesor Haffe Serulle. Dramaturgo y director • Profesor William Mejía. Dramaturgo • Geovanny Cruz. Dramaturgo, actor y director teatral • Profesor Reynaldo Disla. Dramaturgo y actor • Ángel Hache, Actor y Director.
Día: martes 23 de junio
Hora: 10:00 A.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

La Dramaturgia como Envión de toda propuesta Teatral
Participan: Profesor Hamlet Bodden, Dramaturgo, actor y Director • Profesor Iván García, Dramaturgo, Actor y Director • Angelo Valenzuela, Dramaturgo• Fausto Rojas, Dramaturgo, Actor y Director.
Día: martes 23 de junio
Hora: 5:00 P.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

La formación Teatral informal y escolarizada. Un repaso analítico al sector académico, encabezado por los principales responsables del área.
Participan: Maestra María Castillo. Directora de La Escuela Nacional de Teatro /
Maestra Julissa Rivera. Coordinadora del área de teatro del Sistema Nacional de Formación Artística Especializada / Maestro Dionis Rufino. Director de La Escuela de teatro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. (UASD) / Profesor Ángel Mejía. Director del Sistema Nacional de Escuelas Libres, de la Secretaría de Estado de Cultura /
Licenciado Noé Záyas. Profesor de la Escuela de teatro, de Bellas Artes de San Francisco de Macorís.
Día: Martes 23 de Junio
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Los Cuadernos del Creador: Memoria del proceso creativo.
Conversan: Alice Guimarae, Teatro de Los Andes • Carlota Carretero, Teatro Rodante Dominicano • José Luis Pedroza, Teatro Ad Hoc • Germana Quintana y Lidia Ariza, Teatro Las Mascaras.
Día: Miércoles 24 de Junio
Hora: 10:00 A.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

TALLERES

Taller Superior de Dramaturgia
Impartido por: Freddy Artiles Dramaturgo e Investigador Teatral (Cuba).
Dirigido a: dramaturgos y directores.
Día: Sábado 20 de Junio, Domingo 21 y Lunes 22 de Junio.
Hora: 2:00 a 5:00 P.M.
Lugar: Centro Cultural Narciso Gonzáles.

“Los Cuatro Elementos en el Actor”
Impartido por: María Isabel Bosch, Directora de Tibai Teatro (República Dominicana).
Partiendo de la imagen de los 4 elementos (tierra, fuego, agua y aire) se identificarán sus correspondencias en el cuerpo del actor para un trabajo corporal consciente a través de técnicas orientales.
Dirigido a: actores, directores, estudiantes de teatro.
Días: Jueves 18 y Viernes 19 de Junio.
Horario: 2:00 a 5:00 P.M.
Lugar: Escuela de Arte Dramático.

Clase Magistral Sacha Ivanochko
Bailarina,Coreográfa y Directora
Black And Blue Project (Canadá)
Dirigido a: Actores y Bailarines Contemporáneos.
Días: Lunes 22 de Mayo.
Horario: 10:00 A.M.
Lugar: Escuela de Danza.

La critica teatral en la escena actual

Con la Participación Pedro Monge Rafuls, Dramaturgo y Director del Centro Cultural y la Revista Ollantay de New York, Estados Unidos Pedro Monge Raful , Dramaturgo y Director de la Revista Ollantay (Estados Unidos) * Monica Volonteri, Periodista y Critica (Argentina) * Gilda Matos, Actriz, Critica y Maestra (República Dominicana) Dirigido a : actores, directores, estudiantes de teatro.
Días: Lunes 22, Martes 23 y Miércoles 24 de Junio.
Horario: 2:00 a 5:00 P.M.
Lugar: Salón de Audiovisuales

Taller de Narración Oral
Impartido por Mayra Navarro, Directora del Proyecto Narrarte (Cuba).
Dirigido: Maestros.
Días: Sábado 20, Domingo 21 y Lunes 22 de Junio
5:00 a 7:00 P.M lunes 22 de junio
Lugar: Centro Cultural Narciso González

Taller de Construcción Títere Plano
Impartido por Ángel Mariano (República Dominicana).
Dirigido a : Bibliotecologas.
Día: Miércoles 24 de Junio
Lugar: Biblioteca Infantil República Dominicana

ACTIVIDADES ESPECIALES

Reconocimiento a Ana Hilda García
Entrega de Reconocimiento Mariona Masgrau del Centro de Documentación de Títeres de Bilbao, España, a Ana Hilda García, Pionera del Arte de Los Títeres en la República dominicana Conversatorio sobre su exitosa trayectoria artística.
Día: Domingo 22 de Junio.
Hora: 6:00 P.M.
Lugar: Salón La Cúpula, Palacio de Bellas Artes.

Reconocimiento a Ciro Gómez
Entrega de Placa a Ciro Gómez, tejedor de ilusiones, por haber creado un mundo de sueños y fantasías con sus hilos mágicos durante 25 años, seguido por la función del clásico de Antoine Saint Exupéry “El Principito”.
Día: Sábado 20 de Junio.
Hora: 6:30 P.M.
Lugar: Casa de Teatro.

No hay comentarios: