sábado, 7 de noviembre de 2009

A casa llena Feria de Libros Raros y Antiguos




Por Yanelis Jimenez
Editora de Cultura

SANTO DOMINGO. Textos de otras épocas, documentos antiguos, libros raros y obras agotadas será exhibidas al público del viernes 6 al domingo 8 de noviembre en la III Feria de Libros Raros y Antiguos, en la sede de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos (SDB), ubicada en la calle Las Damas número 106, en la Zona Colonial.
El presidente de la SDB, licenciado Mariano Mella, al anunciar la curiosa feria, informó que este evento estará abierto al público en general en el horario 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, y que coleccionistas, intelectuales y propietarios de libros que reúnan estas características podrán exhibir y vender sus publicaciones, con tan sólo inscribirse.
El licenciado Mariano Mella manifestó que esta es una forma de que propietarios y coleccionistas de libros y textos viejos adquieran o pongan a disposición del público estos libros, y puedan tengan acceso a ellas investigadores, intelectuales, escritores, periodistas, estudiantes y personas interesadas.
Para participar como expositor u obtener más información en los teléfonos 809-687-6644 y 809-687-6655, correo electrónico bibliófilos@codetel.net.do.
Señaló que la Sociedad Dominicana de Bibliófilos han editado una parte importante de las obras clásicas de la República Dominicana, creando la Colección Cultura Dominicana, la Colección Bibliófilos 2000 y la colección Clásicos Bibliófilos, Colección Bibliófilos Banreservas y Colección Pensamiento Dominicano (con banreservas) y ediciones especiales carpetas de láminas de aves, flores y grabados.
Indicó que la labor cultural de la esta entidad no se limita a la difusión de las obras, sino que también mantiene en funcionamiento la Biblioteca Enrique Apolinar Henríquez, fundada en 1978, la cual posee unos 15 mil volúmenes, sobre temas dominicanos y del Caribe.
El licenciado Mella explicó que esta biblioteca se ha convertido en una importante fuente de consulta para investigadores, escritores y académicos nacionales y extranjeros.
Entre los objetivos fundamentales de la misma está la recuperación, conservación, actualización y difusión de materiales bibliográficos como libros, folletos, fascículos, opúsculos, publicaciones oficiales, obras de referencias y publicaciones periódicas.
Señaló que la Sociedad Dominicana de Bibliófilos fue creada en 1973, y es una organización de carácter privado, no lucrativo, organizada con el objetivo de promover, preservar y divulgar la bibliografía y cultura dominicanas.

No hay comentarios: